México, Colombia y Brasil piden transparencia en elecciones de Venezuela
Solicitan se den a conocer las actas electorales. Estados Unidos reconoce triunfo opositor

Los gobiernos de Brasil, Colombia y México exigieron ayer a Venezuela avanzar "de forma expedita" en la divulgación de las actas electorales y permitir una "verificación imparcial de los resultados".
Publicidad
Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva, Andrés Manuel López Obrador y Gustavo Petro arreciaron esfuerzos diplomáticos para buscar soluciones a la crisis desatada, tras las elecciones del domingo y evitar la violencia.
"Seguimos con atención el proceso de escrutinio de los votos y hacemos un llamado a las autoridades electorales de Venezuela para que avancen de forma expedita y den a conocer públicamente los datos desglosados por mesa de votación", señalaron los gobiernos en un comunicado, tras sostener una llamada telefónica.
"Las controversias sobre el proceso electoral deben ser dirimidas por vía institucional", enfatizaron los mandatarios e hicieron un llamado a los actores políticos y sociales a “ejercer la máxima cautela y contención en sus manifestaciones y eventos públicos con el fin de evitar una escalada de episodios violentos", pidieron los tres países en el comunicado.
Publicidad

Estados Unidos reconoce triunfo opositor
Por su parte, Estados Unidos anunció ayer que reconoce al opositor Edmundo González como el ganador de las elecciones de Venezuela, en las que la autoridad electoral dio la victoria a Nicolás Maduro y que son cuestionadas por falta de transparencia.
Publicidad
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken afirmó que, dada la abundante evidencia, "es claro para Estados Unidos y, más importante, para el pueblo venezolano que Edmundo González obtuvo la mayoría de votos en las elecciones presidenciales del 28 de julio".
Por su parte, el presidente Maduro dijo que alista dos cárceles de máxima seguridad para albergar a manifestantes detenidos durante las protestas.
"Estoy preparando dos cárceles que debo tener listas en 15 días, ya están reparándose", aseguró. Mientras, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó la represión contra manifestantes en Venezuela.
El presidente de Argentina, Javier Milei, agradeció en X, al gobierno de Brasil por encargarse de la custodia de la Embajada argentina en Caracas, donde permanecen bajo protección seis opositores. Pedro Urruchurtu Noselli, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González, Fernando Martínez y Mottola y Magalí Meda, que integraban el equipo de campaña de Machado.

Brasil confirmó que asumirá la custodia de la representación argentina, y la de Perú, después de que Caracas rompiera relaciones, tras las declaraciones de Lima, donde reconoció a González Urrutia como Presidente electo.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Actualidad