Rey de Dinamarca envía contundente mensaje a Trump tras expresar sus deseos de comprar Groenlandia
Un sutil cambio en su escudo demuestra la intención del rey ante las palabras del presidente electo

En los últimos días se ha dado a conocer la intención del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, de comprar Groenlandia, ese territorio que se encuentra entre Canadá y Escandinavia y que pertenece a Dinamarca, y que su rey ha manifestado a través de un pequeño mensaje que no planea deshacerce de él.
Publicidad
El rey Federico ha mandado un mensaje a través de un nuevo escudo de armas que reafirma el poder de su reino en este territorio a través de un gran garrote y un oso polar, con el que espera que Donald Trump desista de su idea de hacerse con dicho territorio.
El cambio que presenta este nuevo escudo de armas se ve al prescindir del uso histórico de tres coronas para representar la unión histórica de las naciones escandinavas, y en su lugar poner un oso polar agrandado, así como un carnero, para demostrar su dominio sobre territorios que le pertenecen a la monarquía danesa, como lo son las Islas Feroe o Groenlandia.
El nuevo diseño del escudo se presenta el mismo día en el que Trump ha vuelto a expresar sus deseos de comprar Groenlandia, así como el Canal de Panamá. El presidente electo de los Estados Unidos ha dicho que es una “absoluta necesidad” hacerse con esta isla.
Publicidad
Como respuesta, el Primer Ministro de Groenlandia, Mute Egede, expresó en su discurso de Año Nuevo que: “debemos trabajar para eliminar los obstáculos a la cooperación y seguir adelante. Ya es hora de que nosotros mismos demos un paso adelante y definamos nuestro futuro, también en lo que respecta a con quiénes cooperaremos estrechamente y quiénes serán nuestros socios comerciales”.
Publicidad
“Es importante que la parte danesa deje claro que Groenlandia y las Islas Feroe son parte del territorio danés y que esto no está sujeto a discusión. Así es como se marca”, expresó en plática con TV2, esto después de dos intentos por parte de Donald Trump en el pasado de hacerse con la isla; la primer de ellas fue en 2019, y en 2024 volvió a presentar una propuesta.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQU
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Trump arremete contra la Corte Suprema de EEUU por bloquear ley que permite deportaciones masivas
Por Heraldo USA
Presidenta de CBS News abandona su cargo tras una guerra mediática con Donald Trump
Por Heraldo USA
Migrante indocumentada que reside en Florida desde hace 20 años debe pagar multa de 1.8 mdd por esta razón
Por Heraldo USA
Escapan 10 reclusos de Centro de Justicia de Orleans; ¿quiénes son y qué recompensa se ofrece por ellos?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Actualidad