El Foro Económico Mundial enlista cuáles son los 3 principales riesgos globales en 2025
Desde lo político hasta la naturaleza, así nos podrían afectar estar vertientes en el año recién iniciado

Antes de que se lleve a cabo su reunión anual,el Foro Económico Mundial ha publicado el pasado miércoles 15 de enero su Informe de Riesgos Globales, en donde se pueden ver las principales amenazas que la población encarará en este 2025, las cuales se dispersan desde la política hasta el tema ambiental, así como la economía.
Publicidad
Este Informe de Riesgos Globales se basa en una encuesta de más de 900 líderes mundiales del sector público y el privado, la sociedad civil y el mundo académico. Dentro de los principales 3 riesgos que el Foro encontró para este año que recién empieza están los conflictos armados, la desinformación y los desafíos medioambientales, que podrán afectarnos tanto en corto como en largo plazo.
De acuerdo con dos tercios de los encuestados, se tiene “un panorama mundial turbulento o agitado para 2035, impulsado en particular por la intensificación de los desafíos medioambientales, tecnológicos y sociales”. El propio director general del Foro Económico Mundial, Mirek Dusek, comentó que “El aumento de las tensiones geopolíticas, la fractura de la confianza mundial y la crisis climática están tensando el equilibrio del sistema global como nunca antes”.
El riesgo más urgente sería el de los conflictos armados entre países, esto en el mediano plazo, pues a corto se piensa que la desinformación es la que más afecta en la actualidad. A largo plazo se tienen los riesgos medioambientales, en donde se pueden encontrar la pérdida de biodiversidad, los cambios extremos en el clima, y los cambios críticos en ecosistemas y sistemas terrestres. Otros temas a tomar en cuenta son el ciberespionaje y la polarización social, por nombrar algunos.
Publicidad
“Desde los conflictos hasta el cambio climático, nos enfrentamos a crisis interconectadas que exigen una acción coordinada y colectiva. Es urgente renovar los esfuerzos para reconstruir la confianza y fomentar la cooperación. Las consecuencias de la inacción podrían sufrirse durante generaciones; debemos reforzar los lazos internacionales y fomentar las condiciones para renovar la colaboración”, externó Mark Elsner, director de la Iniciativa de Riesgos Globales del Foro Económico Mundial.
Mientras se analiza a fondo estos riesgos para el 2025, los líderes del Foro se estarán reuniendo del próximo 20 de enero hasta el 24 en su reunión anual, la cual llevará por nombre Colaboración para la era inteligente, en donde se espera se hable sobre temas como la inteligencia artificial y la importancia que ha cobrado en años recientes.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Cambio climático
Más noticias de Actualidad