¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Estados Unidos ha dicho anteriormente que no reconocen la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones

El gobierno de Estados Unidos ha reconocido a González como el verdadero vencedor de las elecciones y presidente electo tras las votaciones del 28 de julio; “El pueblo venezolano habló rotundamente el 28 de julio e hizo presidente electo a Edmundo González. La democracia exige respeto a la voluntad de los votantes”, escribió el secretario de Estado, Antony Blinken en X.
Publicidad
“Está claro para Estados Unidos, para las naciones democráticas de todo el mundo y para las organizaciones internacionales independientes que observaron las elecciones del 28 de julio que el candidato de la oposición Edmundo González Urrutia ganó la mayoría de los votos. Eso lo convierte en el presidente electo”, expresó un portavoz norteamericano al medio CNN.
En la misma línea está Donald Trump, quien a través de su equipo de trabajo se sabe que estarían felices con que Maduro siguiera los pasos del dictador sirio Bashar al-Assad. “No nos importaría en lo más mínimo ver a Maduro siendo vecino de Assad en Moscú”, comentó al medio Axios uno de los asesores del presidente electo.

El interés por parte del mandatario radica en una de las últimas decisones tomadas por Joe Biden antes de dejar la silla presidencial, la cual fue sacar a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo. En ocasiones anteriores, asesores de Trump han dicho que la situación política actual de Venezuela no es sostenible y que “está arruinando literalmente el país”.
Publicidad
A pesar de la idea de Trump de terminar con el mandato de Maduro en Venezuela, aun no se sabe a ciencia cierta cómo es que lo hará, ya que después de las intenciones del sudamericano de invadir Puerto Rico, un territorio estadunidense, la gobernadora de la isla, Jenniffer González-Colón, pidió al presidente electo una respuesta, la cual al momento no ha llegado.
Publicidad
Venezuela ha sido un problema para los Estados Unidos en los últimos años, sobretodo en el tema de la migración, pues más de 8 millones de personas han huido del régimen de Maduro en busca de una mejor forma de vida. Después de que se diera la victoria de Nicolás Maduro, la oposición se dio a la tarea de recopilar y publicar numerosas actas de escrutinio que daban como ganador a Edmundo con más del 70% de los votos. Tanto los observadores internacionales del Centro Carter como la Organización de las Naciones Unidas dijeron que dicha información era legítima.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Actualidad