Gobierno de Canadá afirma que Estados Unidos no les ha comunicado si impondrán aranceles este sábado 1 de febrero
El vecino del norte está dentro de los países que recibirán un ajuste en los aranceles junto a México y China
Como han asegurado desde la Casa Blanca, la intención del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, continúa siendo el imponer el 25 por ciento de impuestos a México y Canadá a partir de este sábado 1 de febrero, pero desde el gobierno canadiense aseguran que no han recibido comunicación con su vecino del sur sobre esta imposición.
Publicidad
Fue a través de la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, que se dio a conocer que no ha habido comunicación entre ambos países de Norteamérica sobre el futuro de los aranceles, los cuales comenzarían a aplicarse a partir de este fin de semana. En medio del Consejo de Relaciones entre Canadá y Estados Unidos, la ministra señaló que no ha habido contacto con Washington.
“He visto lo que se ha publicado, pero todavía no he recibido ninguna comunicación de la Administración así que esperaremos”, explicó a los medios canadienses.
Ng ha estado al pendiente del tema de los aranceles desde que formó parte de la reunión del CRCE que Trudeau creó hace varias semanas en donde se busca dar una respuesta ante los supuestos impuestos a imponerse tanto a ellos como a México.
Por su parte, el todavía primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, comentó que el país se encuentra en un “momento crítico” por la amenaza de los aranceles, que podría materializarse este 1 de febrero; y es que alrededor del 80 por ciento de las exportaciones del país van directamente a Estados Unidos, por lo que estos impuestos provocarían una crisis económica, así que han buscado soluciones “con una respuesta inmediata, determinada, con fuerza pero razonable”.
Publicidad
“En este momento, estamos demostrando a la nueva administración estadounidense que tienen un socio fuerte en Canadá cuando se trata de defender la seguridad fronteriza, al mismo tiempo que subrayamos que no daremos marcha atrás, que si se aplican aranceles contra Canadá, responderemos. No cederemos hasta que se eliminen los aranceles y, por supuesto, todo está sobre la mesa”, comentó el ministro.
En otro frente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también habló sobre el tema de los aranceles en la conferencia de esta mañana, diciendo que: “Tenemos plan A, plan B, plan C, para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos; siemprevamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, defender el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales, sin subordinación”, y que las comunicaciones con su vecino no han parado.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Canadá
Más noticias de Actualidad