Heraldo USA > actualidad

Así se preparan los mercados mundiales ante NUEVA guerra comercial anunciada por Trump

La medida, que entrará en vigor el martes, podría desencadenar una nueva guerra comercial con efectos significativos en la economía global, el crecimiento económico y la inflación

Así se preparan los mercados mundiales ante NUEVA guerra comercial anunciada por Trump
AFP

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Los mercados financieros globales se preparan para una semana turbulenta tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de una nueva guerra comercial con la imposición de aranceles a Canadá, México y China. La medida, que entra en vigor el martes 4 de febrero, amenaza con desacelerar el crecimiento económico mundial y aumentar la inflación, generando inquietud en los inversionistas.

Publicidad

Trump firmó tres decretos el sábado en los que impuso aranceles del 25% a las importaciones mexicanas y a la mayoría de los productos provenientes de Canadá, así como un 10% a los bienes chinos. Esta decisión ha provocado la inmediata reacción de los países afectados, que han prometido represalias arancelarias en respuesta a la agresión comercial estadounidense.

article image
AFP

Reacciones internacionales y caída en los mercados

Canadá anunció la imposición de aranceles del 25% sobre bienes estadounidenses valorados en 155,000 millones de dólares, implementando un primer paquete de 30,000 millones este martes, seguido de otros 125,000 millones en las siguientes tres semanas. China, por su parte, aseguró que tomará “contramedidas proporcionales” para proteger su economía, lo que podría agravar aún más la crisis comercial.

La semana pasada, los mercados financieros ya habían sido golpeados por la incertidumbre en torno a los aranceles y la aparición del modelo chino de inteligencia artificial DeepSeek, lo que afectó gravemente a los valores tecnológicos. Analistas prevén que esta nueva escalada de tensiones comerciales genere más presión sobre las acciones y divisas de los países implicados.

Publicidad

“Los mercados van a reaccionar fuertemente”, señaló Mark Malek, director de inversiones de Siebert Financial en Nueva York.

Publicidad

“Hasta ahora el mercado ha estado del lado de Trump, pero eso podría cambiar y podríamos ver un desafío real a sus políticas”.
article image
AFP

Impacto en las divisas

El anuncio de Trump afectó de inmediato las proyecciones para las principales divisas internacionales. El peso mexicano (MXN), el dólar canadiense (CAD) y el yuan chino (CNH) se encuentran en el centro de las preocupaciones de los inversionistas. Analistas de JPMorgan estiman que el peso mexicano podría sufrir una depreciación del 12% si los aranceles del 25% se aplican en su totalidad. El viernes pasado, la moneda mexicana cerró en torno a los 20.6 pesos por dólar.

Consecuencias en Wall Street y la Reserva Federal

El impacto de esta guerra comercial también podría afectar la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos. Gene Goldman, director de inversiones de Cetera Financial Group, explicó que la combinación de altas valoraciones en la bolsa, el incremento de la inflación provocado por los aranceles y la incertidumbre económica en general podrían generar una caída en los mercados de riesgo.

Los estrategas de Evercore ISI proyectan que el índice S&P 500, que se encuentra cerca de máximos históricos, podría experimentar variaciones del 3% al 5% en cualquier dirección a corto plazo. Por su parte, Barclays prevé que los aranceles podrían reducir las ganancias de las empresas del S&P 500 en un 2.8%, considerando las represalias comerciales de los países afectados.

Con la escalada de tensiones y la imposición de nuevas barreras comerciales, la incertidumbre sigue dominando el panorama económico global. La respuesta de los mercados en los próximos días será clave para determinar la magnitud del impacto de esta nueva guerra comercial en la economía global.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author

Diana Rivero

Publicidad

Publicidad

Publicidad