Heraldo USA > actualidad

Ecuador impondrá el 27% de aranceles a productos importados desde México, anuncia Daniel Noboa

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa anunció este lunes la imposición de un arancel del 27% a los productos importados desde México

Ecuador impondrá el 27% de aranceles a productos importados desde México, anuncia Daniel Noboa
Pixabay / Rodrigo BUENDIA / AFP

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este lunes 3 de febrero la imposición de un arancel del 27% a los productos importados desde México, en un contexto de crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos y el fallido intento de negociación de un acuerdo comercial entre ambos países latinoamericanos.

Publicidad

La medida, anunciada por Noboa a través de su cuenta de X (antes Twitter), responde a lo que calificó como un intento de México de imponer condiciones desventajosas en las negociaciones comerciales entre ambas naciones. Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso”, expresó el mandatario, justificando la aplicación de los nuevos aranceles.

Ecuador y México: Una relación comercial sin acuerdo

Ecuador ha intentado en los últimos años concretar un tratado de libre comercio con México, una condición necesaria para su ingreso a la Alianza del Pacífico, bloque económico conformado por Chile, Colombia, Perú y México. Sin embargo, las negociaciones no lograron llegar a un acuerdo final, lo que ha impedido la adhesión del país sudamericano al grupo. El anuncio del gobierno ecuatoriano se produjo el mismo día en que México logró aplazar por un mes la entrada en vigor de un arancel del 25% impuesto por el presidente Donald Trump.

El día de ayer, Noboa celebraba haber alcanzado un tratado comercial con Canadá, lo que calificaba como una victoria para el país latinoamericano.

Publicidad

" Es una puerta abierta a nuevas oportunidades, más inversión y empleo para miles de ecuatorianos”, escribió.

Las relaciones entre Ecuador y México se han visto marcadas por una fuerte crisis diplomática desde abril del año pasado, cuando la policía ecuatoriana irrumpió en la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien se había refugiado en la sede diplomática para evitar su captura en un caso de corrupción. Este hecho provocó la ruptura de relaciones bilaterales y un distanciamiento que ha dificultado la cooperación económica entre ambos países.

Publicidad

A pesar de la tensión diplomática, Noboa aseguró que Ecuador mantiene su intención de firmar un Tratado de Libre Comercio con México en el futuro. No obstante, recalcó que mientras no se concrete dicho acuerdo, su gobierno aplicará un arancel del 27% a los productos mexicanos con el objetivo de promover la industria ecuatoriana y garantizar un trato justo a los productores locales.

La decisión de Ecuador podría tener un impacto significativo en las empresas mexicanas que exportan productos al país sudamericano, particularmente en sectores como la agroindustria y la manufactura. México, por su parte, aún no ha emitido aún una respuesta oficial sobre la medida anunciada por Noboa.

Desde la perspectiva ecuatoriana, la decisión busca fortalecer la economía interna y contrarrestar lo que consideran condiciones desiguales en las negociaciones con México.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author

Diana Rivero

Publicidad

Publicidad

Publicidad