Heraldo USA > actualidad

Colombia en Alerta Amarilla por incremento de actividad sísmica en el Volcán Puracé; esto se sabe

Las personas cercanas a la zona han sido puestas en alerta

Colombia en Alerta Amarilla por incremento de actividad sísmica en el Volcán Puracé; esto se sabe
Colombia ha sido puesta en aviso por las constantes actividades (X @sgcol)

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Una parte de Colombia ha tenido que estar al pendiente de las actividades del Volcán Puracé, el cual ya ha ocasionado que se emita la alerta amarilla por la actividad sísmica que ha presentado en días recientes. La alerta fue puesta por el Servicio Geológico Colombiano el pasado domingo 2 de febrero.

Publicidad

De acuerdo con este boletín, entre el sábado y la mañana del domingo se ha tenido un incremento de señales sísmicas vinculadas al movimiento de fluidos al interior del volcán, el cual forma parte de la Cadena Volcánica Los Coconucos, el cual es un sistema compuesto por más de 12 estructuras volcánicas activas. El propio Servicio Geológico añadió que hay presencia de sismos asociados a la fractura de rocas en la estructura del propio Volcán Puracé.

“Durante las últimas horas y hasta el momento de publicación del presente boletín, se ha venido registrando un aumento en las señales sísmicas relacionadas con movimiento de fluidos, tipo Tremor (TR) y tipo Largo Periodo (LP), las cuales se han localizado debajo del cráter del volcán Puracé a profundidades menores a 2 km. De la sismicidad de fractura se destaca un evento el 1 de febrero a las 05:00 p. m. de magnitud 1,7, localizado a 1,3 km de profundidad bajo el cráter del volcán Puracé”, se puede leer en el boletín.

El Servicio Geológico continuará con con la vigilancia permanente del volcán Puracé y estará informando a la población sobre cualquier cambio o actividad nueva que se presente. El servicio pide mantenerse informada y seguir las instrucciones de las autoridades locales, departamentales y de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. “Desde el SGC recomendamos seguir atentamente su evolución a través de los boletines extraordinarios y demás información publicada por nuestros canales oficiales”, señalan.

Dentro de las principales implicaciones que trae la alerta amarilla consigo están la posibilidad de manifestaciones volcánicas menores, como ceniza; también se espera que el Volcán Puracé muestre anomalías térmicas de baja energía y la generación de ruidos y sismos, desgasificación, la formación de lahares, pequeñas grietas, pequeñas explosiones en el cráter, e incandescencias.

Publicidad

“El estado por actividad volcánica se mantiene en alerta Amarilla : Volcán activo con cambios en el comportamiento del nivel base de los parámetros monitoreados y otras manifestaciones; El SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO continuará atento a la evolución del fenómeno volcánico e informará oportunamente sobre los cambios que puedan presentarse”, finalizan en su boletín.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author

Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad