Heraldo USA > actualidad

Javier Milei secunda a Donald Trump y anuncia la salida de Argentina de la OMS

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció su salida de la OMS argumentando diferencias con la organización y se une a la salida de los Estados Unidos

Javier Milei secunda a Donald Trump y anuncia la salida de Argentina de la OMS
El Gobierno de Argentino señaló que tienen diferencias profundas con la organización Foto: Luis ROBAYO / AFP /AFP File

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El Gobierno de Argentina, encabezado por Javier Milei, informó su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aludiendo a discrepancias profundas con la gestión actual del organismo. De esta manera, el mandatario argentino se unió a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, como el segundo líder en abandonar a la dependencia.

Publicidad

Luis ROBAYO / AFP
El Gobierno de Argentina crítico a la OMS por su manejo de la pandemia Foto: Luis ROBAYO / AFP

Manuel Adorni, portavoz presidencial argentino, señaló que el líder de la nación ya ha instruido al canciller Gerardo Werthein para formalizar el retiro del país sudamericano de la OMS, aunque se desconoce la fecha exacta en que será oficial. Por el momento, la organización no ha dado alguna declaración acerca de la decisión.

“La decisión está basada en diferencias irreconciliables con la gestión sanitaria, en particular durante la pandemia de la Covid-19, que comenzó en 2020. Fuimos testigos del encierro más prolongado de la historia, además de la falta de independencia del organismo frente a presiones políticas de ciertos Estados”, explicó.

De igual manera, resaltó que Argentina no permitirá la injerencia de un organismo internacional en asuntos de soberanía y sobre todo en cuestiones de salud. Además, destacó que el país no depende del financiamiento de la OMS para su sistema sanitario, por lo tanto, consideró que la decisión no tendrá impacto financiero ni afectará los servicios de salud a nivel nacional.

Manuel Adorni indicó que con estas acciones tendrán mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas a las necesidades específicas de Argentina, así como mayor disponibilidad de recursos. De igual manera, aseguró que la medida refleja una postura firme sobre la independencia sanitaria del país.

Publicidad

article image
Las autoridades destacaron su solvencia económica para mantener el sistema de salud estable Foto: Pixabay

¿Cuáles son las consecuencias de la salida de Argentina de la OMS?

La salida de Argentina dejaría al país sin acceso al fondo rotario y estratégico, con el cual se compran tecnologías e insumos sanitarios. Asimismo, pondría fin a los apoyos a programas de enfermedades transmisibles y no transmisibles, salud mental, materno, infantil, vacunas, entre otros, advirtió Soberanía Argentina.

Publicidad

La fundación argentina añadió que la medida también afecta al estatus ganado de Centros Colaboradores en laboratorios como el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), Instituto Malbrán y la ANLIS, lo cual los dejaría fuera de las redes internacionales y la cooperación con otras naciones.

Asimismo, en el caso de una nueva pandemia se anularía la cooperación en forma de apoyo técnico directo, compra de insumos y equipos, contratación de personal, entre otras cuestiones. Por el momento, el Gobierno de Argentina ha señalado que no dependen de la OMS en sentido financiero y de salud.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author

Agencias

Publicidad

Publicidad

Publicidad