¿Qué está pasando en Santorini y por qué aseguran que un volcán está a punto de hacer ERUPCIÓN?
Cientos de personas han sido evacuadas de la isla griega de Santorini tras una serie de terremotos de hasta magnitud cinco, que han encendido las alarmas sobre una posible erupción del volcán
La paradisiaca isla griega de Santorini está en vilo tras una serie de terremotos que han obligado a cientos de personas a abandonar la región. Los temblores, que han alcanzado magnitudes de hasta cinco grados, han despertado el temor de que el volcán que dio origen a los característicos acantilados de la isla pudiera entrar en erupción.
Publicidad
El riesgo ha llevado a las autoridades griegas a convocar una reunión de emergencia con el Comité Permanente de Vigilancia Científica, a fin de evaluar la situación y determinar posibles medidas de seguridad. A pesar del pánico inicial, el profesor David Pyle, un reconocido vulcanólogo de la Universidad de Oxford, ha minimizado la posibilidad de una erupción, asegurando que el riesgo es “muy pequeño”.
Desde el 28 de enero, las islas de Santorini y Amorgos han experimentado una actividad sísmica casi constante, con temblores de entre magnitudes tres y cuatro. Más de 555 sismos se han registrado en la región según la herramienta de monitoreo de la Universidad de Atenas. La mayor parte de estos movimientos telúuricos han ocurrido entre 20 y 35 kilómetros al norte de Santorini, cerca de la isla deshabitada de Anydros.
A pesar de que ninguno de los sismos ha sido lo suficientemente fuerte como para causar daños estructurales significativos, existe la preocupación de que esta serie de temblores sea el preludio de un evento mayor. El profesor Pyle ha destacado que este nivel de actividad sísmica es inusual. En los últimos 50 años, un enjambre sísmico menor se registró entre 2011 y 2012 bajo Santorini, aunque con temblores menos intensos y menos frecuentes.
Publicidad
Ante la incertidumbre, se ha recomendado a los residentes y turistas evitar espacios cerrados con grandes concentraciones de personas y mantenerse alejados de zonas propensas a deslizamientos de rocas. Además, se ha solicitado a los hoteles que vacíen sus piscinas para evitar desestabilizar las edificaciones en caso de un sismo mayor.
Publicidad
La amenaza de un tsunami en Santorini
Si bien los expertos han descartado, por el momento, una erupción volcánica inminente, han advertido que un sismo más potente podría generar un tsunami. La historia de la región es testigo de fenómenos similares: en 1956, un terremoto de magnitud 7,7 sacudió Santorini y Amorgos, dejando 53 muertos y causando enormes daños. Ese sismo generó un tsunami que alcanzó entre 20 y 30 metros de altura en algunas zonas costeras y llegó hasta Creta y Turquía.
El geólogo marino Dr. Dimitris Sakellariou, del Centro Helénico de Investigación Marina, ha explicado que la actividad sísmica en la región está relacionada con la dinámica de las placas tectónicas. Santorini se encuentra sobre el Arco Volcánico Helénico, una formación geológica activa desde hace 2.5 millones de años.
“Hay dos centros volcánicos principales en la zona: uno debajo de la caldera de Santorini y otro en el volcán submarino Kolumbo, a unos 7 kilómetros al noreste de Santorini”, explicó el Dr. Sakellariou.
Sin embargo, según él, los actuales movimientos telúiricos parecen originarse en fallas tectónicas independientes de la actividad volcánica.
Evacuaciones y medidas de emergencia
Ante la creciente incertidumbre, Aegean Airlines ha anunciado la adición de tres vuelos especiales para evacuar a residentes y turistas de la isla, en respuesta a una solicitud del gobierno griego. Además, equipos de emergencias han sido desplegados en Santorini para responder a cualquier eventualidad.
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha hecho un llamado a la calma y ha pedido a los habitantes de Santorini que sigan las instrucciones de Protección Civil.
“Tenemos que afrontar un fenómeno geológico muy intenso, pero debemos mantener la calma y seguir las medidas de seguridad”, señaló.
Los sismólogos han considerado dos posibles escenarios: el primero y más probable es que la actividad sísmica continúe durante días, semanas o incluso meses, disminuyendo gradualmente sin mayores consecuencias. El segundo, menos probable pero más preocupante, es que los temblores sean una antesala a un sismo más fuerte, que podría generar un tsunami o afectar gravemente las estructuras de la isla.
A pesar del miedo y la incertidumbre, los expertos insisten en que la posibilidad de una erupción volcánica es mínima. El profesor Pyle recordó que la actividad sísmica de 2011-2012 no desembocó en una erupción, y que en los últimos 300 años, todas las erupciones del volcán de la isla Kameni en Santorini han sido menores, sin representar una amenaza inmediata para la isla principal de Thira.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Erupción volcánica
Más noticias de Actualidad
Últimas Noticias
En Chicago lanzan vacante para personas sin experiencia; sueldo de 26 dólares por hora
Por Agencias
VIDEO | Servicio Secreto captura a hombre que escalaba la valla de la Casa Blanca
Por Diana Rivero
"México es un país libre, soberano, independiente": Sheinbaum conmemora 108 aniversario de la Constitución
Por Jonathan Almazán
Camp Hill: Nuevo virus descubierto en Alabama, EEUU genera temores de nueva pandemia
Por Belén Álvarez
FROM OUTSIDE | The United States and Cuba… once again
Por José Carreño Figueras
Gastrolab MX
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
Promociones de HOY 5 de febrero en el Miércoles de Plaza de La Comer
Por Gastrolab México
VIDEO VIRAL: Chica canadiense sorprende a todos haciendo una tortilla y no sale como lo espera
Por Gastrolab México
3 árboles frutales que debes podar antes del 15 de febrero para que exploten de frutos
Por Gastrolab México
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México