Canal de Panamá niega tarifa cero a buques de Estados Unidos
El Canal de Panamá desmintió que haya eliminado el cobro de peajes a los buques del gobierno de EEUU, en respuesta a la información divulgada por el Departamento de Estado norteamericano
El Canal de Panamá desmintió recientemente la información divulgada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, que aseguraba que el gobierno panameño había acordado eliminar el cobro de tarifas a los buques estadounidenses que transiten por la vía interoceánica. En un comunicado oficial, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) reafirmó que no ha realizado ajuste alguno en los peajes ni en otros derechos relacionados con el paso de embarcaciones.
Publicidad
A través de sus redes sociales, el Canal de Panamá publicó un comunicado donde rechaza categóricamente la versión del Departamento de Estado estadounidense.
“En atención a la publicación divulgada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, la Autoridad del Canal de Panamá, facultada para fijar los peajes y otros derechos por transitar el Canal, comunica que no ha realizado ajuste alguno a los mismos”, se lee en el documento.
El supuesto acuerdo sobre la exención de tarifas se mencionó tras la visita de Marco Rubio, secretario de Estado del gobierno de Donald Trump, a Panamá. Sin embargo, las autoridades panameñas han negado cualquier modificación a las tarifas establecidas.
Diálogo abierto sobre el tránsito de buques de guerra
Si bien la ACP desmintió la eliminación de tarifas para buques estadounidenses, manifestó su disposición para establecer un diálogo con el gobierno de Estados Unidos sobre el tránsito de buques de guerra.
Publicidad
“Con absoluta responsabilidad, la Autoridad del Canal de Panamá, como ha indicado, está en disposición para establecer un diálogo con los funcionarios pertinentes de los Estados Unidos respecto al tránsito de buques de guerra de dicho país”, agregó en el comunicado.
El Departamento de Estado había afirmado previamente que la exención de tarifas permitiría al gobierno estadounidense ahorrar millones de dólares al año. Además, el Pentágono informó que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, subrayó el interés de su país en asegurar el acceso sin restricciones al Canal de Panamá durante una llamada con el ministro de Seguridad Pública panameño, Frank Ábrego.
Publicidad
Prioridad en el tránsito de buques estadounidenses
En medio de la presión diplomática ejercida por la administración de Donald Trump, la ACP indicó que está dispuesta a trabajar con la Secretaría de la Armada de Estados Unidos para optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques.
“La Autoridad del Canal de Panamá le comunicó al secretario Rubio su disposición de trabajar con la marina de guerra de ese país, para optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques a través del Canal de Panamá”, indicó la ACP.
Hasta el momento, no se han revelado detalles adicionales sobre este posible acuerdo ni los términos específicos en los que podría llevarse a cabo.
Las amenazas de Trump y el factor China
El Canal de Panamá ha sido un punto de tensión entre Estados Unidos y China, debido a la creciente influencia económica del gigante asiático en la región. Donald Trump ha expresado en diversas ocasiones su preocupación sobre la presencia china en la vía interoceánica, sugiriendo que esto podría representar un riesgo para los intereses estadounidenses. Trump, ha criticado un supuesto “trato injusto” en las tarifas aplicadas a los buques de su país, pese a que las autoridades panameñas han demostrado que estas son iguales para todas las naciones.
En medio de estas presiones, el gobierno panameño anunció su salida del programa chino de la ‘Ruta de la Seda’, una iniciativa promovida por Beijing para expandir su influencia económica a nivel global. El presidente panameño, José Raúl Mulino, confirmó que su embajada en China notificó oficialmente la decisión de abandonar el acuerdo, lo que ha sido interpretado como un gesto para fortalecer su relación con Estados Unidos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Panamá
Más noticias de Actualidad
Últimas Noticias
Trump confiesa que atentado que vivió lo acercó mucho más a Dios; “creía en él pero ahora lo siento aún más”
Zelensky responde a Trump e invita a EEUU a invertir en sus tierras raras, abundantes en minerales
Por Jonathan Almazán
¿Cuántos años podría pasar en prisión la influencer Marianne Gonzaga? Apuñaló a la novia de su expareja
Por Diana Rivero
Donald Trump firma órdenes ejecutivas en contra de la Corte Penal Internacional
Por Jonathan Almazán
¿Quién es Brian Boxer Wachler, el polémico médico de EEUU que promete cambiarte el color de los ojos?
Por Agencias
Gastrolab MX
3 Licuados con linaza para aumentar la producción de colágeno en la piel
Por Gastrolab México
Esta es la receta para hacer un pay de guayaba con queso crema
Por Gastrolab México
¿Qué pasó con Geny, la divertida finalista de MasterChef México?
Por Gastrolab México
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México