Hallan la gigantesca galaxia ‘tiro al blanco’, es el doble de tamaño de la vía láctea y tiene nueve anillos
Como si se tratara de una diana de dardos, la nueva galaxia que descubrió y captó el telescopio Hubble
El universo no deja de sorprender con su inmensidad, ahora la NASA informó sobre el descubrimiento de un equipo internacional de astrónomos de una gigantesca estructura en el espacio profundo, se trata de la galaxia ‘tiro al blanco’ que está rodeada de nueve anillos llenos de estrellas. Se trata de LEDA 1313424, una galaxia anular de colisión que tiene el doble de tamaño que la Vía Láctea.
Publicidad
Gracias al telescopio Hubble, el hallazgo de esta gigantesca galaxia, apodada ‘Bullseye’ o diana, debido a su cantidad de anillos que conforma y que parecen ir todos hacia el centro. Se trata de la mayor cantidad previamente detectada en cualquier otra y por cualquier telescopio terrestre. El Observatorio WM Keck, en Hawái, Estados Unidos, se pudo conocer su forma final de nueve anillos, al creerse que solo tenía ocho de ellos.
¿Por qué es importante la galaxia LEDA 1313424 conocida como ‘tiro al blanco’?
De acuerdo con los científicos, la inusual forma de la galaxia se originó hace 50 millones de años, donde una pequeña galaxia enana azul atravesó el núcleo de LEDA 1313424, después provocó la aparición de los anillos, la galaxia enana azul, que desencadenó nuevas regiones de formación estelar.
“Este intruso relativamente pequeño <b>viajó como un dardo a través del núcleo de Bullseye hace unos 50 millones de años, dejando anillos a su paso como ondas en un estanque</b>. Un fino rastro de gas ahora une a las dos, aunque actualmente están separadas por 130.000 años luz”, explicó la NASA.
En cuanto a su tamaño, se estima que es casi dos veces y media más grande de diámetro que la Vía Láctea y tiene un tamaño de 250 mil años luz, mientras que la Vía Láctea tiene un diámetro de unos 100 mil años luz. “Esto habría sido imposible sin el Hubble”, subrayó Imad Pasha, investigador de la Universidad de Yale (EE.UU.).
Publicidad
“Fue un descubrimiento fortuito. Estaba observando un estudio de imágenes terrestres y cuando vi una galaxia con varios anillos claros, me sentí inmediatamente atraído hacia ella. Tuve que detenerme para investigarla”, dijo Imad Pasha.
El hallazgo se reportó a través del artículo The Astrophysical Journal Letters, donde se respalda las predicciones de modelos computacionales que sugieren que los anillos se expanden hacia afuera desde el punto de colisión entre dos galaxias.
Publicidad
Ahora los investigadores realizarán más estudios y observaciones para la galaxia LEDA 1313424, para conocer cómo es que las estrellas existían antes y después de la colisión de la galaxia enana azul, así como poder mejorar los modelos de evolución galáctica.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Galaxia
Más noticias de Actualidad
Últimas Noticias
Empresa de Filadelfia ofrece empleo 100% remoto para trabajar desde casa; sueldo de 30 dólares por hora
Hallan la gigantesca galaxia ‘tiro al blanco’, es el doble de tamaño de la vía láctea y tiene nueve anillos
Por Belén Álvarez
Miércoles de Ceniza 2025: ¿Cuándo es y en qué FECHA inicia la Cuaresma?
Los 2 signos zodiacales golpeados con una ola de fortuna a partir del 5 de febrero
Por Agencias
Empresa en Nueva York ofrece empleos para personas que sepan español; sueldo de 25 dólares por hora
Por Jonathan Almazán
Gastrolab MX
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
VIDEO VIRAL: Chica canadiense sorprende a todos haciendo una tortilla y no sale como lo espera
Por Gastrolab México
Pastel de zanahoria y avena, prepara esta versión con el toque saludable del cereal
Por Gastrolab México
3 árboles frutales que debes podar antes del 15 de febrero para que exploten de frutos
Por Gastrolab México
Calendario de frutas y verduras de temporada en México mes por mes
Por Gastrolab México