Heraldo USA > actualidad

Trump asegura haber hablado con Putin sobre el fin de la guerra en Ucrania

Trump reveló que ha mantenido conversaciones con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para discutir el fin de la guerra en Ucrania

Trump asegura haber hablado con Putin sobre el fin de la guerra en Ucrania
AFP

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró al New York Post que ha mantenido conversaciones con su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre el fin de la guerra en Ucrania. Esta declaración representa la primera comunicación directa conocida entre Putin y un presidente estadounidense desde principios de 2022.

Publicidad

Donald Trump, quien ha prometido públicamente poner fin al conflicto en Ucrania, no ha detallado cómo lograría este objetivo. En la entrevista realizada a bordo del Air Force One, el exmandatario se negó a precisar cuántas veces había hablado con Vladimir Putin, limitándose a responder que es “mejor no lo diga”. No obstante, afirmó que el líder ruso “quiere que la gente deje de morir”.

La Casa Blanca no emitió comentarios sobre la revelación de Trump, mientras que el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, señaló que “están surgiendo muchas comunicaciones diferentes” a través de “diferentes canales”, sin confirmar ni desmentir directamente la información publicada por el New York Post.

donald trump vladimir putin
Foto: Alexander NEMENOV, Elijah Nouvelage / AFP

El conflicto en Ucrania y su impacto geopolítico

El conflicto en Ucrania se remonta a 2014, cuando Rusia anexó Crimea tras la Revolución de Maidán, que derrocó al entonces presidente prorruso de Ucrania. Desde entonces, fuerzas separatistas respaldadas por Moscú han combatido a las tropas ucranianas en el este del país. En febrero de 2022, Putin intensificó el conflicto al lanzar una “operación militar especial” con la justificación de proteger a los rusohablantes en Ucrania y contrarrestar una supuesta amenaza por la posible adhesión de Ucrania a la OTAN.

Publicidad

Mientras tanto, Ucrania y sus aliados occidentales han condenado la invasión como una agresión imperialista y han impuesto sanciones económicas contra Rusia. A pesar del apoyo militar y financiero de Occidente a Kiev, Moscú mantiene el control de una parte significativa del territorio ucraniano y ha logrado avances en los últimos meses.

Publicidad

Trump y su estrategia para la paz

Donald Trump ha reiterado en múltiples ocasiones que tiene un plan concreto para poner fin a la guerra en Ucrania, aunque no ha revelado detalles específicos. El exmandatario y autor del libro “Trump: el arte de la negociación” ha expresado su disposición a reunirse con Vladimir Putin para negociar la paz. Reuters informó que Rusia considera que Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos podrían ser posibles sedes para un eventual encuentro entre ambos líderes.

El pasado 14 de junio, Vladimir Putin estableció sus condiciones para un alto al fuego inmediato: Ucrania debería abandonar sus aspiraciones de unirse a la OTAN y retirar sus tropas de las cuatro regiones ucranianas que Rusia reclama como suyas. En noviembre, Reuters también informó que Putin estaría dispuesto a discutir un acuerdo con Donald Trump, aunque sin ceder territorios ocupados y con la condición de que Kiev renuncie a su intención de integrarse en la alianza militar occidental.

El Kremlin ha evitado confirmar cualquier contacto formal con el equipo de Trump, pero el jefe del comité de asuntos internacionales del parlamento ruso, Leonid Slutsky, declaró a la agencia RIA que los preparativos para una reunión entre ambos líderes estaban “en una etapa avanzada” y podrían concretarse en febrero o marzo.

Las implicaciones políticas de las conversaciones de Trump y Putin

La última comunicación entre Vladimir Putin y un presidente estadounidense en funciones ocurrió en febrero de 2022, cuando el líder ruso conversó durante aproximadamente una hora con Joe Biden, poco antes del inicio de la invasión a gran escala de Ucrania. Desde entonces, las relaciones entre Washington y Moscú se han deteriorado significativamente.

El periodista Bob Woodward, en su libro “War” de 2024, reportó que Donald Trump tuvo hasta siete conversaciones directas con Putin después de dejar la Casa Blanca en 2021. Sin embargo, cuando Bloomberg lo cuestionó sobre este tema, Trump no confirmó ni negó la información, señalando que “si lo hiciera, sería algo inteligente”. El Kremlin ha rechazado la veracidad de esta versión.

Por otro lado, Donald Trump anunció que probablemente se reunirá la próxima semana con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, para discutir posibles soluciones al conflicto. Según declaraciones de Zelenskiy a Reuters, Ucrania podría ofrecer suministros de tierras raras y otros minerales estratégicos a Estados Unidos a cambio de un mayor apoyo financiero para su defensa.

¿Un posible acuerdo de paz en el horizonte?

Donald Trump ha asegurado que su relación con Putin es buena y que tiene una estrategia clara para detener la guerra, aunque ha evitado compartir detalles al respecto. “Espero que sea rápido”, dijo al New York Post.

“Todos los días muere gente. Esta guerra en Ucrania es terrible. Quiero ponerle fin a esta maldita cosa”.

Si bien Donald Trump ha reiterado su intención de negociar la paz, aún no se ha confirmado una fecha o un lugar para un posible encuentro con Putin.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author

Diana Rivero

Publicidad

Publicidad

Publicidad