Heraldo USA > actualidad

Rusia responde a la propuesta de Zelenski sobre intercambio de territorios: “No es posible”

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, propuso un intercambio de territorio ucraniano por Kursk

Rusia responde a la propuesta de Zelenski sobre intercambio de territorios: “No es posible”
Rusia responde a Ucrania sobre el intercambio de territorios . Foto: AFP/ Alexander Nemenov

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró que está listo para negociar con Rusia, incluso para proponer el intercambio de territorios con el país ruso mediante “negociaciones serias”, así lo dio a conocer el diario The Guardian. Sus declaraciones se realizaron previo a su encuentro con el vicepresidente estadounidense JD Vance, en Múnich, Alemania.

Publicidad

“Intercambiaremos un territorio por otro”, afirmó el presidente ucraniano en una entrevista con el rotativo británico.

Sin embargo, aunque Zelenski se mostró a favor de abandonar la región rusa de Kursk a cambio de zonas de Ucrania invadidas por Moscú, la respuesta del Kremlin no se hizo esperar ante la propuesta y aseguran que “no es posible”.

¿Cuál fue la respuesta de Rusia sobre el intercambio de territorios?

La presidencia de Rusia, a través del portavoz Dimitri Peskov, reaccionó a la propuesta del Volodímir Zelenski sobre intercambiar parte de la provincia rusa de Kursk, que se encuentra bajo la incursión de tropas ucranianas desde agosto de 2024, por algún territorio controlado por el ejército ruso.

“Rusia nunca ha discutido y no discutirá el tema de canje de su territorio y, por supuesto, las unidades de Ucrania serán expulsadas de ese territorio”, señaló Peskov.

Kursk se encuentra bajo la incursión de las Fuerzas Armadas de Ucrania, desde agosto de 2024. Sin embargo, parte de los territorios invadidos fueron recuperados por el ejército ruso en los meses posteriores, pero las mismas tropas de Kiev han realizado contraataques que terminaron repelidos por las tropas y aviaciones rusas.

Publicidad

Vladimir Putin se adjudicó cuatro grandes regiones de Ucrania como: Donetsk y Lugansk, Jersón y Zaporizhia. Además se mantiene con control de la provincia de Crimea al sur de la que se apoderó en 2014. Aunque las consultas populares incorporaron estos territorios a Rusia, Ucrania y los aliados occidentales, no reconocen los resultados y buscan que Moscú retire sus tropas de estos territorios.

Publicidad

¿Habrá una reunión entre Rusia, Ucrania y Estados Unidos?

Las declaraciones del presidente Zelenski al diario británico The Guardian, coinciden con el acercamiento entre los gobiernos de Washington y Moscú, ambos acordaron un “intercambio de prisioneros” señaló la Casa Blanca, donde se liberó a Marc Fogel, profesor estadounidense de 63 años detenido en Rusia desde 2021.

“Hemos sido tratados muy bien por Rusia”, dijo Trump. “De hecho, espero que sea el comienzo de una relación con la que podamos acabar con esa guerra”, añadió.

Recordemos que Donald Trump anunció que este viernes 14 de febrero recibirá en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski y hablará con el mandatario ruso, Vladímir Putin, en un intento para poner fin a la guerra en Ucrania.

“Probablemente me reuniré con el presidente Zelenski la próxima semana y también hablaré con el presidente Putin. Me gustaría que esa guerra terminara”, dijo Trump en el Despacho Oval, donde se reunió con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author

Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad