Heraldo USA > actualidad

Zelenski no acepta que su nación sea excluida en negociaciones entre Trump y Putin

El presidente de Ucrania no aceptará negociaciones bilaterales de sus socios con Moscú que afecten al país

Zelenski no acepta que su nación sea excluida en negociaciones entre Trump y Putin
Zelenski no acepta que su nación sea excluida en negociaciones entre Trump y Putin Foto: AFP

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Después de la llamada telefónica que sostuvieron Donald Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre el inicio de negociaciones para terminar con la guerra en Ucrania, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski aclaró su posición sobre el propósito de esta llamada entre ambos líderes. De acuerdo con Zelenski, su país no aceptará que se hable de “Ucrania sin Ucrania”.

Publicidad

Este jueves el líder de Kiev aseguró a la prensa que no le agradó que el presidente Donald Trump haya hablado primero con el líder ruso, Vladímir Putin, para resolver el conflicto ucraniano. Luego de que se dio a conocer el primer acercamiento entre Donald Trump con el presidente ruso, la reacción del régimen de Kiev no tardó en aparecer ante los medios de comunicación.

“No veo esta llamada como que fuera un tema de prioridad el hecho de que hablara primero con Rusia. Aunque realmente no es una cosa agradable”, dijo Zelenski,

Después de que Donald Trump habló con Vladimir Putin , el presidente estadounidense tuvo una conversación con Zelenski vía telefónica, donde el líder republicano aseguró que las relaciones con Moscú fueran prioridad para él. “Hoy confiamos en estas palabras. Para nosotros es muy importante mantener el apoyo de Estados Unidos”, declaró Zelenski.

¿Qué pasará en Ucrania después de la llamada entre Donald Trump y Vladimir Putin?

Ante las palabras del presidente ucraniano, el secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, aseguró que la conversación y acercamiento entre Trump y Putin no era “una traición” a Ucrania, pero el gesto motivó una reacción enérgica de los aliados europeos, como Alemania. Al cuestionar si Trump planteó la necesidad de celebrar elecciones en Ucrania durante su conversación, pero Zelenski aseguró que no.

Publicidad

Por su parte, el presidente ucraniano mencionó su gratitud a la Unión Europea: “creo que los europeos deben estar en la mesa de negociaciones, porque formamos parte de Europa y definitivamente seremos miembros de la Unión Europea. Es importante para nosotros, nos han ayudado mucho”.

Publicidad

Sin duda, las recientes conversaciones entre los mandatarios de Rusia y Ucrania con el presidente Donald Trump han acelerado varias reacciones a nivel internacional. Una de ellas la precisó Keith Kellogg, enviado de Trump para la guerra en Ucrania, quien comentó que Putin puso en duda la legitimidad democrática de Zelenski, y que Ucrania debía celebrar elecciones lo antes posible.

En este contexto, Zelenski terminó su mandato en mayo de 2024, pero al prohibir la Constitución ucraniana celebrar elecciones bajo la ley marcial, Zelenski extendió su mandato en automático hasta que el país pueda votar después de la guerra.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author

Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad