¿Cuál es el plan de Trump con Ucrania? Al parecer quiere convertirla en una colonia económica
El plan de Donald Trump para Ucrania son consideradas peores que aquellas que se impusieron a Alemania tras la Primera Guerra Mundial

Donald Trump tiene un plan para Ucrania, según el diario británico The Telegraph, todo indica que quiere convertir al país del presidente Vladimir Zelenski en una colonia económica de Estados Unidos. El mandatario estadounidense exige que Ucrania pague 500 mil millones de dólares, lo cual va mucho más allá del control del país americano sobre los minerales críticos del país.
Publicidad
The Telegraph obtuvo un extracto del proyecto de acuerdos sobre el control de recursos naturales, cuyas condiciones fueron rechazadas por Kiev. De acuerdo con el artículo, las condiciones de este plan son más difíciles para Kiev que cuando Alemania tuvo que pagar tras su derrota en la Primera Guerra Mundial.
¿Cuál es el plan de Donald Trump con Ucrania?
El interés de Donald Trump para que finalice la guerra entre Rusia y Ucrania es uno de los principales temas de su administración, y es que ha declarado su insistencia en poner fin al conflicto, pero al mismo tiempo se ha puesto en el papel de intermediario. El líder republicano ha mantenido conversaciones con su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre diversos temas, pero principalmente sobre la guerra en Ucrania.
De acuerdo con The Telegraph, Donald Trump busca la transferencia de la mitad de las reservas de tierras raras de Ucrania a Estados Unidos, así como permitir a Washington establecer el control sobre la mayoría de los recursos fósiles de Ucrania, incluidos el petróleo y el gas, así como la infraestructura logística.
Publicidad
Estados Unidos tendría intenciones de recibir la mitad de los ingresos regulares que Ucrania percibe de la extracción de minerales, así como el 50 por ciento del costo de las nuevas licencias de explotación de yacimientos que se expidan a terceros. De acuerdo con las fuentes del diario, significa que “primero deben pagarnos y luego alimentar a sus hijos”.
Publicidad
EEUU busca una colonia económica en Ucrania
El plan busca crear un fondo de inversión para la reconstrucción, misma que tendría “el derecho exclusivo de establecer el método, los criterios de selección, los términos y las condiciones” de la ejecución de todos los proyectos futuros relacionados con la extracción de minerales.
Además se incluye una inmunidad soberana para Washington ante cualquier demanda presentada por Kiev, así como la resolución de cualquier disputa mediante la ley del estado de Nueva York, sin tomar en cuenta los principios de conflictos de leyes. Al parecer, el diario británico señala que este acuerdo pudo ser redactado por abogados privados y no por miembros del Departamento de Estado o de Comercio del país norteamericano.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad