Heraldo USA > actualidad

La salud del Papa Francisco se agrava tras diagnóstico de neumonía bilateral

El Pontífice fue diagnosticado con una “infección polimicrobiana de las vías respiratorias”, lo que ha complicado su cuadro clínico

La salud del Papa Francisco se agrava tras diagnóstico de neumonía bilateral
AFP

La salud del Papa Francisco se ha complicado tras ser diagnosticado con una neumonía bilateral, según informó el Vaticano este martes. El Pontífice, de 88 años, fue ingresado el pasado viernes en el Policlínico A. Gemelli de Roma tras presentar síntomas de bronquitis, pero los estudios médicos revelaron que padece una “infección polimicrobiana de las vías respiratorias”.

Publicidad

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, señaló en un comunicado que:

“Todas las pruebas realizadas hasta la fecha son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá una hospitalización adecuada”

Aunque su condición es delicada, el Papa Francisco se mantiene de buen ánimo y ha retomado algunas actividades laborales desde el hospital.

Debido a su estado de salud, el Vaticano ha decidido cancelar la audiencia general semanal del Pontífice, que tradicionalmente se celebra los miércoles. Además, el Papa no pudo dirigir su oración dominical en la Plaza de San Pedro ni presidir la misa especial para artistas en conmemoración del Año Jubilar de la Iglesia Católica.

Publicidad

Desde la semana pasada, el Papa ya había delegado la lectura de discursos a otros funcionarios debido a las dificultades respiratorias que experimentaba. También ha optado por mantener reuniones privadas en su residencia dentro del Vaticano para reducir su desgaste físico.

Publicidad

Un historial médico complejo

El Papa Francisco ha enfrentado diversas complicaciones de salud a lo largo de su vida. En marzo de 2023, pasó tres noches en el Hospital Gemelli debido a una bronquitis y, en diciembre del mismo año, tuvo que cancelar su participación en la cumbre climática COP28 en Emiratos Árabes Unidos por otra complicación médica.

Uno de los antecedentes más relevantes en su historial clínico es la extirpación de parte de su pulmón cuando tenía 21 años. Esta condición lo hace particularmente vulnerable a enfermedades respiratorias y complica aún más su recuperación ante la actual infección pulmonar.

article image
El Vaticano habla de la salud del Papa Francisco FOTO: AP / adobe

Expertos consultados por The Associated Press han señalado que este diagnóstico significa que “hay una mezcla de bacterias, virus, hongos o parásitos creciendo en sus pulmones”. Para una persona con el historial médico del Papa, esto representa un desafío importante para su recuperación. No obstante, el Vaticano ha asegurado que Francisco se encuentra en condición estable, sin fiebre y bajo un tratamiento médico intensivo.

Un Pontífice con crecientes desafíos de salud

Los problemas médicos del Papa han aumentado con la edad. Además de sus afecciones respiratorias, Francisco ha sufrido la extirpación de parte de su colon, infecciones estacionales recurrentes y problemas de movilidad debido a la ciática y dolores en la rodilla. Estas dolencias le han obligado a utilizar una silla de ruedas, un andador o un bastón en varias ocasiones.

El Vaticano no ha dado una estimación sobre cuánto tiempo permanecerá hospitalizado el Pontífice. Sin embargo, su agenda oficial ha sido modificada, y hasta el momento no hay actividades programadas hasta el 5 de marzo, fecha en la que se celebrará el Miércoles de Ceniza.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Publicidad

Publicidad

Publicidad