¿Quiénes asistieron a las cumbre de Arabia Saudita para ponerle fin a la guerra entre Rusia y Ucrania?
Las primeras pláticas entre líderes políticos tendrán lugar en esta cumbre desde el inicio de la guerra en Ucrania

Una reunión previa entre funcionarios de alto nivel de Rusia y Estados Unidos ocurrió en la capital de Arabia Saudita, Riad, para comenzar las relaciones entre ambos países y así avanzar en un acuerdo sobre el conflicto en Ucrania, a la par de preparar una base de negociaciones previo a la reunión de Vladimir Putin y Donald Trump.
Publicidad
De acuerdo con el Kremlin, las conversaciones que surjan en Riad podrían ayudar a preparar el camino a la reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder ruso, Vladimir Putin, que ocurrirá “muy pronto”. Además, en Riad no solo se hablará sobre el conflicto en Ucrania, también Washington discutirá el futuro de la Franja de Gaza, uno de los principales temas en la administración del líder republicano.
¿Qué funcionarios son los que participan en la cumbre de Arabia Saudita?
La delegación de Estados Unidos incluye a funcionarios como: al secretario de Estado Marco Rubio, al enviado de la Casa Blanca para el conflicto en Oriente Medio, Steve Witkoff, el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz.
Mientras que la delegación de Rusia envío a funcionarios como: el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, el asesor presidencial para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, quienes viajaron a Arabia Saudita.
Publicidad
Por su cuenta, el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, informó que “no sabía nada” sobre las conversaciones, y que no participará en ellas ni reconocerá sus conclusiones.
Publicidad
Marco Rubio: el secretario de Estado es el principal asesor de asuntos exteriores de Donald Trump y se considera como el principal diplomático del país. Además habló por teléfono con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov discutiendo la guerra en Ucrania, así como otros temas, según los comunicados de la llamada de ambos países.
Michael Vals: otro de los asesores de seguridad nacional se une a Marco Rubio para entablar conversaciones entre Estados Unidos y Rusia; es un veterano de los Boinas Verdes que sirvió en Afganistán, Medio Oriente y África.
Steve Witkoff: el enviado especial de Trump para Oriente Medio es uno de los viejos amigos del presidente Donald Trump y un multimillonario desarrollador inmobiliario. En la actual administración de Trump, Witkoff ha sido importante en las negociaciones de alto al fuego entre Israel y Hamas.
Serguéi Lavrov: es el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia desde 2004 y es conocido como “el maestro Jedi de las artes oscuras de la diplomacia rusa”, según Dominic Waghorn, editor de Sky News. El hombre de 74 años se encuentra en representación de Putin para iniciar las bases de un acuerdo sobre la guerra en Ucrania.
Yuri Ushakov: el asesor de política exterior de Putin, Yuri Ushakov, se une a Lavrov, pero también porque los políticos estadounidenses estén familiarizados con él, ya que fue embajador de Rusia en Estados Unidos desde 1998 hasta 2008.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad