Rusia y Estados Unidos forman equipos para negociar el término de la guerra en Ucrania
Se tendrá personal específico para poder llegar a un acuerdo lo más pronto posible

Después de una reunión en Arabia Saudita, los jefes de Rusia y Estados Unidos, se llegó a un acuerdo para mejorar las relaciones entre ambas naciones y ayudar a darle un término a la guerra en Ucrania, la cual ya lleva tres años en pie. Estas conversaciones han brindado un cambio significativo en la política exterior planteada por Donald Trump.
Publicidad
El principal acuerdo entre Marco Rubio y Serguéi Lavrov fue reestablecer al personal de las respectivas embajadas, así como nombrar equipos “de alto nivel” para negociar el fin de la guerra que existe en Ucrania; de acuerdo al propio representante de los Estados Unidos, esta reunión es apenas el comienzo del trabajo futuro entre ambas naciones.
“Si este conflicto llega a un final aceptable, existen increíbles oportunidades de asociarnos con los rusos geopolíticamente en temas de interés común y, francamente, económicamente en temas que esperamos sean buenos para el mundo y también mejoren nuestras relaciones a largo plazo. Para que un conflicto termine, todos los implicados tienen que estar de acuerdo, tiene que ser aceptable para ellos”, explicó el jefe de estado.

Este encuentro se da días después de la llamada telefónica que entablaron Vladimir Putin y Donald Trump, en donde puso fin a las políticas de aislar al líder ruso por la invasión al país europeo. Esta reunión ha levantado las alarmas de países europeos y de la propia Ucrania, pues temen que los términos de la negociación terminen beneficiando de más al líder ruso.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, le habría dicho a demás líderes europeos que no consiguieran un lugar en la mesa de negociaciones, con el ministro aludiendo a dicha llamada entre Donald Trump y Vladimir Putin para negociar un acuerdo de paz.
Publicidad
La intención de Washington es que los países de la Unión Europea se limite a ocuparse de la seguridad de Ucrania una vez el fuego haya cesado después de tres años de conflicto entre ambas naciones involucradas en la invasión. Por ahora, Emmanuel Macron, presidente de Francia, es el vínculo entre EEUU y los líderes europeos.
Publicidad
“Creo que ha llegado el momento de crear unas fuerzas armadas europeas. El dinero por sí solo no detendrá un ataque enemigo. No se trata sólo de presupuestos, se trata de que la gente se dé cuenta de que necesita defender su propio hogar. Necesitamos esto para que “las decisiones sobre Europa se tomen en Europa”, alertó Zelensky.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Rusia
Más noticias de Actualidad