Heraldo USA > actualidad

Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?

La Santa Sede se prepara para un cónclave que podría llegar en el momento menos esperado

Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Los nombres favoritos a suceder al máximo pontífice (AFP)

Coincidentemente, este 2025 una de las películas favoritas para quedarse con el Premio Oscar a la mejor cinta del año es Cónclave, la cual nos habla sobre el sistema de votaciones que se tienen en el Vaticano para dar a conocer al que será el nuevo Papa, un proceso que podría comenzar a llevarse a cabo en cualquier momento en la vida real.

Publicidad

Y es que en los últimos días mucho se ha hablado sobre el estado de salud que el Papa Francisco ha presentado. Este lunes se anunció que el pontífice continuaría hospitalizado por una bronquitis, lo que podría prolongar su estado en dicho lugar; estudios mostraron un una infección polimicrobiana de las vías respiratorias, que modifican la terapia a la que ya se estaba sometiendo.

Con esto en mente, es que muchos comienzan a hablar del próximo cónclave que podría haber en la santa sede, así como los nombre favoritos a sustituir al Papa Francisco en caso de que éste no pueda continuar más en su posición.

Matteo Zuppi

Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana con 69 años de edad, al cual se le conoce por su labor como mediador de cnoflictos y el trato que ha mostrado con las clases más bajas; sus ideas se alinean con lo profesado por Francisco.

Publicidad

Luis Antonio Tagle

De Filipinas, y uno de los favoritos de parte del sector progresista de la Iglesia. Fue considerado dentro del cónclave anterior y es uno de los principales favoritos al puesto; Fue arzobispo de Manila y en 2019 fue nombrado prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos por el papa Francisco.

Publicidad

Pietro Parolin

Otro más de Italia, y que ocupa el cargo de secretario de Estado del Vaticano, y ha formado parte de negociaciones importantes como las del nombramiento de obispos en China. Su personalidad es considerada una mezcla entre Francisco y Benedicto XVI.

article image
Vatican Press

Peter Erdo

Candidato en 2013 a quedarse con el nombramiento de Papa; por ahora, tiene el cargo de arzobispo de Esztergom-Budapest y es el primado de Hungría. Defiende posturas tradicionales como el matrimonio y la bioética.

Raymond Burke

Esta es la parte ultraconservadora de la iglesia, siendo incluso relegado por el Papa Francisco después de que se opuso a reformas como la de permitir la comunión a los divorciados vueltos a casar. Es uno de los cardenales que más en contra se ha mostrado a las ideas del máximo pontífice.

Gerhard Muller

Ocupaba el cargo de prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe hasta que el Papa decidió no ampliar su mandato en 2017; forma parte de la ala conservadora de la iglesia y también ha sido bastante crítico con el Papa.

Peter Turkson

Ocupó el cargo de presidente del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral hasta 2021 y estuvo considerado dentro del cónclave del 2013; ha sido cercano a Francisco y es uno de los princpales a conversar sobre temas de economía y medioambiente.

article image
Vatican Press

José Tolentino

Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano; en 2018 fue escogido por el Papa para hablar dentro de la curia en Roma, demostrando que es uno de los más allegados al máximo pontífice.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad