Heraldo USA > actualidad

¿Quién es Carlo Acutis? El joven que será canonizado y se convertirá en el primer santo millennial

Con su canonización, aprobada por el Papa Francisco, se reconocerá la vida de un adolescente cuya fe, caridad y uso de la tecnología marcaron a miles de personas en el mundo

¿Quién es Carlo Acutis? El joven que será canonizado y se convertirá en el primer santo millennial
Especial

El próximo 27 de abril, la Iglesia Católica inscribirá en el santoral a Carlo Acutis, un joven italiano que, a pesar de su corta edad, dejó una huella imborrable en el mundo a través de su fe, su amor por los más necesitados y su uso de la tecnología para evangelizar. Con este acto, Carlo se convertirá en el primer santo millennial reconocido oficialmente por el Vaticano.

Publicidad

Un santo en la era digital

Carlo Acutis nació el 3 de mayo de 1991 en Londres, Reino Unido, pero creció en Italia. A pesar de no provenir de una familia especialmente devota, desde pequeño mostró una profunda conexión con la religión. Su amor por la Eucaristía y su devoción a la Virgen María lo llevaron a asistir diariamente a misa y a dedicar su vida a la difusión de la fe.

Lo que hizo a Carlo especial fue su habilidad para combinar la espiritualidad con las herramientas modernas. Desde los nueve años comenzó a desarrollar una página web donde documentaba milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia. Su interés por la tecnología lo llevó a utilizar internet como un medio de evangelización, convirtiéndolo en un referente para la juventud católica.

Acutis no solo se limitó a difundir la fe en línea; también practicó el amor al prójimo a través de acciones concretas. Ayudaba a los más necesitados de su comunidad, defendía a los compañeros de escuela que sufrían acoso y destinaba sus ahorros a obras de caridad. Su lema era claro: “Todos nacen como originales, pero muchos mueren como fotocopias”, una invitación a vivir de manera auténtica siguiendo el ejemplo de Cristo.

Publicidad

Su legado y el camino a la santidad

En 2006, con solo 15 años, Carlo fue diagnosticado con leucemia fulminante. Enfrentó su enfermedad con una fe inquebrantable, aceptando su destino con serenidad. “Ofrezco todos los sufrimientos que tendré que sufrir por el Señor, por el Papa y por la Iglesia”, dijo antes de fallecer el 12 de octubre de ese año.

Publicidad

Su fama de santidad se extendió rápidamente tras su muerte, y en 2020 fue beatificado luego de que se reconociera un milagro atribuido a su intercesión: la curación inexplicable de un niño brasileño con una malformación pancreática grave. El Vaticano confirmó recientemente un segundo milagro, que permitirá su canonización: la recuperación de una joven con traumatismo cerebral severo tras la oración de su madre ante la tumba de Carlo en Asís, Italia.

Una historia que inspirará al mundo

Coincidiendo con su canonización, el 27 de abril se estrenará la película animada Carlo Acutis, el Influencer de Dios, producida por CCC of America en colaboración con Augustine Institute. Este filme buscará acercar la historia del joven santo a las nuevas generaciones, mostrando su sencillez, su pasión por los videojuegos, su amor por los helados y su firme compromiso con la fe.

La película estará disponible en plataformas como FAMFLIX en español y Formed en inglés, y posteriormente se transmitirá en televisión abierta. Según Juan Carlos Carredano, productor ejecutivo del filme, el objetivo es llevar el mensaje de Carlo a la mayor cantidad de personas posible, demostrando que la santidad es accesible para todos.

A diferencia de muchos santos que vivieron en épocas remotas, Carlo Acutis es un referente contemporáneo. Sus restos descansan en Asís, dentro de una cripta con un cristal que permite verlo vestido con jeans, tenis y sudadera, una imagen que lo acerca a las nuevas generaciones.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Publicidad

Publicidad

Publicidad