Zelensky arremete contra EEUU y Rusia por organizar conversaciones de paz; cancela visita a Arabia Saudita
En medio de su indignación, canceló una visita a Arabia Saudita, donde se desarrollaban dichas negociaciones, subrayando que Ucrania no aceptará ultimátums de Moscú

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, criticó con dureza a Estados Unidos y Rusia por mantener conversaciones de paz sin la presencia de su país, señalando que Ucrania nunca cederá ante los “ultimátums” de Vladimir Putin. En respuesta a este hecho, canceló su visita a Arabia Saudita y manifestó su descontento con los intentos de negociación que se realizan “a nuestras espaldas”.
Publicidad

Ucrania rechaza los “ultimátums” de Moscú
Zelensky recordó que desde el inicio de la guerra, Ucrania se ha negado a aceptar las exigencias de Rusia, incluso en los momentos más críticos. “Me pregunto por qué creen que Ucrania aceptaría todos estos ultimátums ahora si los rechazamos en el momento más difícil”, declaró el mandatario en una conferencia de prensa en Ankara, Turquía.
En este sentido, enfatizó que “no hubo acuerdos con los rusos durante la ocupación de la región de Kiev”, ni en las negociaciones llevadas a cabo en Bielorrusia o Turquía. Entre las exigencias de Moscú estaban la reducción del número de tropas ucranianas, el reconocimiento de los territorios ocupados como parte de Rusia y la instauración de un gobierno prorruso en Kiev.
“Como presidente de Ucrania, nunca he dado garantías a nadie ni he confirmado nada. Además, nunca he tenido intención de aceptar los ultimátums de Rusia. Y no lo haré”, reafirmó Zelensky.
Reunión entre EEUU y Rusia sin Ucrania
Las críticas de Zelensky se produjeron luego de que funcionarios de Moscú y Washington mantuvieran conversaciones en Riad, Arabia Saudita, con el objetivo de mejorar sus relaciones bilaterales y negociar el fin de la guerra. Según el Kremlin, las discusiones “fueron bien”, pero Ucrania y sus aliados europeos no fueron invitados, lo que desató la indignación del presidente ucraniano.
Publicidad
“No fuimos invitados a esta reunión ruso-estadounidense en Arabia Saudita. Fue una sorpresa para nosotros. Creo que fue una sorpresa para mucha gente”, declaró el mandatario.
Insistió en que su país busca poner fin al conflicto, pero “queremos que sea justo y que nadie decida nada a nuestras espaldas”.
Publicidad
Washington ha defendido su postura señalando que Ucrania y Europa tendrán que participar en las negociaciones “en algún momento”, aunque no especificó cuándo. Sin embargo, Zelensky insistió en que cualquier acuerdo de paz debe involucrar a los países europeos, incluida Turquía.
“Ucrania, Europa en un sentido amplio —y esto incluye a la Unión Europea, Turquía y el Reino Unido— deben participar en las conversaciones y en el desarrollo de las garantías de seguridad necesarias con Estados Unidos respecto al destino de nuestra parte del mundo”.
Cancelación de visita a Arabia Saudita
En protesta por las negociaciones en Riad, Zelensky canceló su visita programada a Arabia Saudita, que se había planeado para el miércoles, posponiéndola hasta el 10 de marzo.
“Somos absolutamente honestos y abiertos. No quiero coincidencias. Por eso no voy a Arabia Saudita”, afirmó.
Las conversaciones entre Estados Unidos. y Rusia en Riad se extendieron por cuatro horas y media. Posteriormente, el Kremlin afirmó que las discusiones “fueron bien” y que ambas partes designaron equipos de alto nivel para trabajar en una solución para Ucrania “lo antes posible de una manera que sea duradera, sostenible y aceptable para todas las partes”.

No obstante, algunos analistas políticos han advertido que la postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre Rusia podría estar influyendo en estas negociaciones. La posibilidad de que Washington presione a Kiev para aceptar un acuerdo en los términos de Moscú ha generado preocupación entre los aliados europeos de Ucrania.
Rusia exige revisar la seguridad europea
Por su parte, Moscú ha reiterado sus exigencias para alcanzar una solución duradera en Ucrania, destacando que la seguridad europea también debe formar parte de las negociaciones.
“Una solución duradera y viable a largo plazo es imposible sin una consideración integral de las cuestiones de seguridad en el continente”, afirmó Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, agregó que su país espera que la OTAN reniegue de su promesa de 2008 de incluir a Ucrania en la alianza militar liderada por Estados Unidos “La adhesión de Ucrania a la OTAN es inaceptable para Rusia”, declaró, señalando que una simple negativa a incluir a Kiev en la organización no sería suficiente.
El futuro de Ucrania en la OTAN sigue siendo un punto de tensión en la diplomacia internacional. La alianza ha reafirmado que Kiev está en un camino “irreversible” hacia su adhesión, lo que mantiene en alerta a Rusia. Mientras tanto, los líderes europeos intentan formar un frente unido en apoyo a Ucrania.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Zelenski
Más noticias de Actualidad