Conoce a los candidatos a canciller en Alemania que compiten en las próximas elecciones 2025
Alemania realizará sus elecciones anticipadas este domingo, donde cuatro candidatos se postulan para el puesto de canciller, aquí te explicamos más de ellos

Este domingo 23 de febrero se realizarán las elecciones anticipadas de Alemania, donde hay cuatro candidatos a canciller, pero también implican un cambio de dirección política ante un ambiente de división creciente. Alemania realizará sus elecciones en medio de un contexto internacional controversial ante la política exterior de Estados Unidos, una economía estancada y entre los problemas de la inmigración, así como el auge de la ultraderecha.
Publicidad
Ahora los candidatos para convertirse en el próximo líder de Alemania en las elecciones de este domingo son personajes reconocidos como el actual canciller Olaf Scholz, el líder de la oposición Friedrich Merz, el vicecanciller Robert Habeck, y por primera vez, la líder de un partido de ultraderecha Alice Weidel. Las primeras encuestas sugieren que el posible resultado sería un nuevo canciller, así como una nueva coalición de gobierno.
¿Quiénes son los candidatos a canciller en Alemania para las elecciones de 2025?
Olaf Scholz
Actual canciller de Alemania ocupa el cargo desde diciembre de 2021, es considerado como socialdemócrata de centroizquierda y tiene una experiencia en el gobierno, pues antes fue alcalde de Hamburgo y ministro de Trabajo y Finanzas del país. Una vez que ocupó el lugar de canciller tuvo que enfrentar la crisis de la guerra de Ucrania, donde empleó esfuerzos para modernizar el ejército alemán y convirtió a Berlín en el segundo mayor proveedor de armas de Kiev. Scholz y su administración evitó una crisis energética, así como trató de contrarrestar la inflación.
Friedrich Merz
Otro de los candidatos a canciller de Alemania es el líder de la oposición, de 69 años, quién algunos consideran como el favorito de la campaña electoral con su bloque de centroderecha, la Unión Demócrata Cristiana, lidera las encuestas. Merz tomó las riendas de la Unión cuando Angela Merkel renunció y lo ha llevado en una dirección más conservadora. Uno de los principales temas de su campaña es la migración irregular. Sin embargo, Friedrich Merz carece de experiencia en el gobierno, pero entró en el Parlamento Europeo en 1989 y se convirtió en legislador en Alemania cinco años después; se mantuvo lejos de la política activa después.
Publicidad
Robert Habeck
El actual vicecanciller y ministro de Economía y Clima tiene 55 años y es otro de los candidatos a canciller de Alemania por parte del partido ecologista Los Verdes. Aunque como colíder tuvo un aumento de popularidad entre 2018 y 2022, tuvo que apartarse para permitir que Annalena Baerbock, actual ministra de exteriores, optara por la cancillería. Sin embargo, la propuesta de reemplazar los sistemas de calefacción a base de combustibles fósiles por alternativas más ecológicas inició divisiones en el gobierno.
Publicidad
Alice Weidel
Se trata de la primera candidata del partido de ultraderecha y antiinmigración Alternativa para Alemania, conocida como AfD, y con 46 años de edad aplica al puesto más importante de su país. Cuenta con formación en economía yha sido colíder de su grupo parlamentario desde su entrada en Bundestag en 2017 y comparte la dirección de la formación con Tino Chrupalla desde 2022. Aunque otros partidos dicen que no trabajarán con la AfD, Alice Weidel no tendría opciones de llegar al cargo.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Elecciones
Más noticias de Actualidad