Heraldo USA > actualidad

El partido conservador regresa a la presidencia de Alemania tras cuatro años de ausencia

Estos son los primeros resultados que arrojan las elecciones presidenciales

El partido conservador regresa a la presidencia de Alemania tras cuatro años de ausencia
Así los primeros resultados arrojados (AFP)

La encuesta de salida en las elecciones en Alemania muestran que la conservadora CDU ha encabezado las votaciones el día de hoy, obteniendo el 28,5 por ciento de los votos, mientras que la AfD ha conseguido el 20 por ciento, lo que los pone en el segundo lugar este domingo 23 de febrero. El partido de centroizquierda SPD ha caído al tercer lugar en un resultado contraproducente para el actual canciller, Olaf Scholz.

Publicidad

Dentro del partido SPD ya se está catalogando esta derrota como un completo fracaso, el cual de acuerdo con las encuestas de salida estaría poniendo al partido en la peor posición posible desde el siglo XIX. Después de cuatro años en que la oposición se situó en lo más alto del gobierno alemán, parece que ahora la conservadora CDU regresará al poder.

Tras una campaña sacudida por una serie de ataques violentos y frecuentes intervenciones por parte de Donald Trump, el líder, Friedrich Merz, encabeza las votaciones para convertirse en el próximo canciller a pesar de no contar con experiencia previa dentro del gobierno. De acuerdo con el mandatario, su principal tarea será establecer más vínculos con aliados clave, devolviendo a Alemania al corazón de Europa.

“Nosotros, la CDU y la CSU hemos ganado estas elecciones al Bundestag (...). El mundo no espera y tampoco nos espera a nosotros, ni a largas y difíciles negociaciones de coalición. Tenemos que sentar pronto las bases para que Alemania vuelva a ser bien gobernada. Ahora hablaremos entre nosotros, con el fin de formar lo antes posible un Gobierno capaz de actuar; Alemania será gobernada con fiabilidad”, expresó Merz en la sede de su partido.

El líder del partido conservador expresó que hay que comenzar negociaciones rápidas para lograr una coalición de Gobierno. Eso sí, el que sería el próximo canciller afirmó que el concretar esta coalicición no sería tarea fácil. “La Unión se compromete a ello y también yo personalmente”, añadió el vencedor, esto mientras felicitaba también a sus contrincantes dentro de las elecciones.

Publicidad

Por su parte, Alice Widel, candidata del partido ultraderechista Alternativa para Alemania que se ha quedado con el segudo lugar de las elecciones, comentó que: “Estamos abiertos a negociaciones de coalición con la CDU. De lo contrario, no será posible un cambio político en Alemania”, remarcando el hecho histórico que estas votaciones han dejado en el país europeo.

Publicidad

Scholz, aun canciller, y que ha visto cómo su partido dio el desempeño más pobre durante este siglo, comentó que no estaría formando parte de unas posibles conversaciones ni coaliciones que tengan que ver con el partido conservador.

“Digo expresamente que si hay conversaciones, no seré el líder de las negociaciones. Me presenté a canciller (...) pero no participaré como representante del SPD (Partido Socialdemócrata de Alemania) en un Gobierno liderado por la CDU, ni tampoco negociaré”, sentenció.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad