Heraldo USA > actualidad

“Les pido que recen por mí”: Papa Francisco envía mensaje desde Hospital

El Papa Francisco, de 87 años, enfrenta una situación delicada debido a su vulnerabilidad a las infecciones respiratorias

“Les pido que recen por mí”: Papa Francisco envía mensaje desde Hospital
AFP

El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, envió un mensaje conmovedor desde el Policlínico Agostino Gemelli en Roma, donde se encuentra hospitalizado debido a una neumonía que afecta ambos pulmones. A pesar de su estado de salud delicado, el pontífice expresó que continúa su tratamiento “con confianza” y agradeció al médico personal por su atención en el texto preparado para el rezo del Ángelus dominical, el cual fue enviado con antelación a la prensa.

Publicidad

Por segunda semana consecutiva, el Papa no pudo pronunciar la oración en persona, debido a las recomendaciones médicas de guardar reposo absoluto. La preocupación por su estado de salud se intensificó tras los informes del Vaticano que informaron que el pontífice había tenido una noche tranquila el sábado, luego de haber sido considerado en estado crítico.

article image
AFP

Fuentes cercanas al Vaticano confirmaron que el Papa Francisco está recibiendo oxígeno en grandes cantidades a través de tubos nasales. Se espera que en los próximos días se conozcan los resultados de nuevas pruebas médicas que permitirán evaluar su evolución.

En el texto difundido, el pontífice de origen argentino mencionó haber recibido “muchos mensajes de afecto” de diferentes partes del mundo, un apoyo que considera vital en estos momentos difíciles. Además, aprovechó para recordar el inminente aniversario de la guerra en Ucrania, haciendo un llamado a la paz y la solidaridad internacional.

Publicidad

Un historial de complicaciones de salud.

El Papa Francisco, de 87 años, ha demostrado ser particularmente vulnerable a las infecciones respiratorias. Durante su juventud, sufrió un grave ataque de neumonía que obligó a los médicos a extirparle parte de un pulmón. A lo largo de su papado, ha enfrentado diversas complicaciones de salud: en 2021, fue sometido a una cirugía de colon debido a una diverticulitis, y en 2023, fue hospitalizado por una bronquitis. Más recientemente, sufrió dos caídas que le provocaron lesiones en el mentón y el brazo.

Publicidad

El Vaticano informó que el pontífice fue ingresado en el hospital el pasado 14 de febrero tras presentar síntomas de una infección en el tracto respiratorio. Tras realizarle una tomografía computarizada, se le diagnosticó neumonía en ambos pulmones, lo que ha complicado su recuperación y ha requerido la administración de oxígeno a altos flujos, así como transfusiones de sangre para tratar la anemia que presentó.

Oraciones por su pronta recuperación

A pesar de su estado de salud, el Papa Francisco ha continuado con algunas de sus responsabilidades desde el hospital. Según Matteo Bruni, portavoz del Vaticano, el pontífice ha mantenido conversaciones telefónicas con líderes religiosos y ha seguido firmando decisiones importantes. Incluso se comunicó con el reverendo Gabriel Romanelli y el padre Yusuf Asad en Gaza, manteniendo su compromiso con los fieles en medio del conflicto entre Israel y Hamas.

El Papa también recibió la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien compartió que, a pesar de su delicado estado, Francisco “no ha perdido su proverbial sentido del humor”.

Las muestras de apoyo no se han hecho esperar. Desde Roma hasta Buenos Aires, fieles se han reunido en iglesias iluminadas con velas para rezar por la salud del pontífice. En la Catedral Metropolitana de la capital argentina, Rodomina Valdez, una devota de 45 años, expresó:

“Siempre lo ponemos en nuestras intenciones. Lo que podemos hacer es orar, ofrecer ayuno o alguna penitencia por su recuperación”

En las afueras de la Basílica de San Pedro, turistas y residentes se han unido en oración. Klaus, un visitante alemán, manifestó su esperanza de que el Papa “tenga aún muchos años llenos de fortaleza”. Mientras tanto, en el hospital Gemelli, niños del departamento de oncología han enviado cartas y dibujos con mensajes de apoyo y cariño al Sumo Pontífice.

Este es el tercer período más prolongado que el Papa Francisco ha pasado hospitalizado desde que consideró el pontificado en 2013. Su mensaje de fe y esperanza sigue resonando en millones de fieles alrededor del mundo, quienes, ante su petición de “rezar por mí”, han respondido con un torrente de oraciones y muestras de afecto.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Publicidad

Publicidad

Publicidad