No sólo México y Canadá, Trump anuncia 25% de aranceles a productos de la Unión Europea
El presidente de Estados Unidos continúa imponiendo impuestos alrededor del mundo

Mientras se reunía con su gabinete en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump externó su molestia con la Unión Europea al ser cuestionado sobre el tema de la imposición de los aranceles, retierando su queja por el 10 por ciento que deben pagar los productos estadunidenses al momento de entrar al viejo continente, por lo que ahora sería el país norteamericano quien estarían imponiendo estos aranceles.
Publicidad
“Hemos tomado una decisión, la anunciaremos muy pronto. Será un 25 por ciento en términos generales, se aplicará a los automóviles y a todas las cosas. mo a los países de Europa, amo a todos los países francamente, todos diferentes, pero la Unión Europea, fue formada para fastidiar a Estados Unidos, quiero decir, seamos honestos", expresó el mandatario.
Mientras que los Estados Unidos pagan aranceles del 10 por ciento a la Unión Europea por la importación de sus automóviles, el país de las abrras y las estrellas sólo aplica un arancel del 2,5 por ciento a los vehículos que llegan del otro lado del charco. Este 25 por ciento de aranceles que impondría Trump se añadirían a los ya mencionados a México, Canadá y China.
Desde que se habló sobre dicha imposición, la Unión Europea ha dicho que “no quedarán sin respuesta”, y las 27 naciones pertenecientes a este bloque desencadenarán duras contramedidas, así lo ha dicho la jefa de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, quien añadió que estaría buscando defender sus propio intereses. Las principales contramedidas que estarían tomando estaría afectando a la industria del bourbon, los jeans y las motocicletas.

Sobre estas amenazas el presidente Trump comentó que la UE no podrá contrarrestar de ninguna manera estas imposiciones. Los comentarios del mandatario vienen después de su reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron, en la Casa Blanca, quien dijo que esperaba “haberlo convencido en lo que respecta al comercio y los aranceles”.
Publicidad
“Las cifras nunca podrán igualar las nuestras, porque podemos irnos de la raya. Somos el tesoro, somos lo que todo el mundo quiere. Pueden tomar represalias, pero no pueden tener éxito porque simplemente nos deshacemos de ellas de golpe, no compramos más”, externó el estadunidense en torno a las posibles represalias.
La Comisión Europea externó que no saben cuáles serían las medidas que se tomarían en contra de los Estados Unidos, pero funcionarios señalaron que se centrarían en los estados republicanos y en las exportaciones estadounidenses que son tradicionalmente fuertes para los norteamericanos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Unión europea
Más noticias de Actualidad