Hamás e Israel no registran progreso en la segunda fase de alto al fuego; ¿Cuál es la situación?
La primera fase de alto al fuego está por llegar a la fecha límite y los nuevos acuerdos entre Hamás e Israel no están siendo fructíferos

Existe una gran duda, a nivel internacional, sobre la última ronda de conversaciones entre los funcionarios y líderes que se encuentran como mediadores entre Hamás e Israel, y es que los reportes indican que “no han logrado avances” en las negociaciones. Un alto funcionario de Hamas declaró que aún no se sabe si se reanudará el alto al fuego el sábado, según reporta AP.
Publicidad
Después de 15 meses de combates en la franja de Gaza, el alto al fuego fue celebrado a nivel internacional, ya que permitió a miles de familias reunirse nuevamente, regresar a sus hogares, incluso la liberación de rehenes fue vital en la primera fase de acuerdos. Al anunciarse el cese a los combates, se supo que el plan para lograr la paz consistía en varias fases, sin embargo, la primera está por expirar este sábado y aún no se determina si se extenderá para llevar a cabo la segunda fase.
¿Por qué no han logrado un acuerdo para la segunda fase Israel y Hamas?
La primera fase expira el sábado, y según los términos de este acuerdo no deben de reanudarse los combates mientras se realizan las negociaciones de la segunda fase, lo que podría poner fin a la guerra en Gaza, permitir la retirada por completo de las tropas israelíes y el regreso de los rehenes que quedan con visa a sus hogares. De acuerdo con Israel, 32 de los 59 rehenes que siguen en Gaza están muertos.
Mientras tanto, las conversaciones sobre la segunda fase se realizan en El Cairo y participan funcionarios de Israel, Qatar, Egipto y Estados Unidos, pero Hamás no asistió, pero su posición ha sido expuesta a través de mediadores egipcios y qataríes. Pese a que no hay avances claros, tanto los israelíes se manifestaron el sábado por la noche su intención de mantener el cuerdo a su gobierno, mientras que Hamás han reafirmado su “pleno compromiso con la implementación de todos los términos del acuerdo en todas sus etapas y detalles”, así como su petición a la comunidad internacional de ejercer presiona a Israel para que proceda de inmediato a la segunda fase.
Publicidad
La propuesta de Israel es que exige extender el alto al fuego durante el mes sagrado musulmán del Ramadán, que inició el sábado, a cambio de un intercambio de rehenes adicional, según mencionó un miembro de Hamas. Al mismo tiempo, los palestinos, cansados de la guerra, celebraron el primer día del mes sagrado con ayuno y más preocupaciones.
Publicidad
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad