Casa Blanca responde a político que pidió a EEUU devolver a Francia la Estatua de la Libertad
La Casa Blanca reaccionó a las declaraciones de un legislador francés que sugirió que Estados Unidos ya no merece la Estatua de la Libertad y que debería ser devuelta a Francia

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respondió a las declaraciones del político francés Raphaël Glucksmann, quien sugirió que Estados Unidos debería devolver la Estatua de la Libertad a Francia. Glucksmann, miembro de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, expresó su opinión durante una convención del partido, asegurando que Estados Unidos “ya no merece” el icónico monumento.
Publicidad
“Vamos a decirles a los estadounidenses que decidieron alinearse con los tiranos, a los estadounidenses que despidieron a investigadores por exigir la libertad científica: ‘Devuélvanos la Estatua de la Libertad’”, afirmó Glucksmann, según la Agencia France-Presse (AFP).
“Te lo regalamos, pero parece que lo desprecias. Así que estarás bien aquí en casa”, añadió.
El comentario del legislador francés surgió en un contexto de críticas hacia la administración del presidente Donald Trump, especialmente tras los esfuerzos del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk para reducir la fuerza laboral federal, afectando a científicos, investigadores y expertos en salud pública.
La Casa Blanca responde con firmeza
Durante una conferencia de prensa, el periodista Peter Doocy, de Fox News, preguntó a Leavitt sobre las declaraciones de Glucksmann y si el presidente Trump consideraría devolver la estatua.
Publicidad
“Rotundamente no”, respondió la secretaria de prensa.
Publicidad
“Mi consejo a ese político francés anónimo de bajo rango sería recordarle que es solo gracias a Estados Unidos que los franceses no hablan alemán ahora mismo. Así que deberían estar muy agradecidos a nuestro gran país”
La Estatua de la Libertad fue un regalo de Francia a Estados Unidos en 1884 y fue inaugurada oficialmente en 1886. Su base lleva grabado un fragmento del poema “El nuevo coloso”, de Emma Lazarus:
“Dadme a vuestros cansados, a vuestros pobres, a vuestras masas apiñadas ansiosas de respirar en libertad, a los miserables desechos de vuestra rebosante costa”.
Tensiones internacionales y postura de Trump
El comentario de Glucksmann sobre que Estados Unidos “se alineó con los tiranos” se interpreta como una referencia a la decisión de Trump de dialogar con el presidente ruso, Vladimir Putin, para negociar el fin de la guerra en Ucrania, excluyendo inicialmente a Kiev de las conversaciones.
Las tensiones aumentaron después de que Trump y el vicepresidente JD Vance criticaran al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en una reunión en la Oficina Oval el mes pasado. Posteriormente, Trump suspendió la asistencia militar estadounidense a Ucrania, lo que llevó a Zelensky a ofrecer un acuerdo sobre minerales de tierras raras que la administración Trump impulsaba a cambio del restablecimiento de la ayuda.

A pesar de la postura de Glucksmann, Associated Press informó que es improbable que Francia recupere la Estatua de la Libertad. La UNESCO la reconoce como Patrimonio de la Humanidad y es propiedad del gobierno estadounidense. Por lo tanto, el icónico símbolo de la libertad continuará en la Isla de la Libertad, en el puerto de Nueva York.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad