Heraldo USA > actualidad

¿Cuáles son los 5 países de América Latina con la peor calidad de vida en 2025? | RANKING

Los indicadores de calidad de vida son indispensables para saber el desarrollo global, así como el bienestar que ofrecen en cada país

¿Cuáles son los 5 países de América Latina con la peor calidad de vida en 2025? | RANKING
¿Cuáles son los 5 países de América Latina con la peor calidad de vida en 2025? | RANKING

Un reciente ranking publicado por Numbeo muestra la calidad de vida en diferentes países de América Latina, en esta ocasión te vamos a decir cuáles son los cinco peores calificados en 2025. Recuerda que saber la calidad de vida es un medidor sobre el bienestar que mantiene cualquier sociedad, se toman en cuenta varios factores e indicadores que reflejan el día a día de los ciudadanos.

Publicidad

Lamentablemente en el ranking de Numbeo también hay cinco países de Latinoamérica con la ‘peor calidad de vida’ en 2025, pues destacan negativamente en el bienestar de su sociedad debido a diferentes mediciones que se realizó durante el estudio. La lista se realizó utilizando datos que incluye ocho índices diferentes: poder adquisitivo; contaminación; relación vivienda-ingresos; costo de vida; seguridad; asistencia sanitaria; duración de los desplazamientos; clima.

¿Cuáles son los cinco países de América Latina con la peor calidad de vida 2025?

Realizar este tipo de rankings también permite conocer a los gobiernos el Índice de Desarrollo Humano (IDH) y permite a los gobiernos comparar sus avances en educación, salud, seguridad y bienestar económico; a la par se mide la calidad de vida, ayuda a identificar qué países ofrecen mejores servicios de salud, vivienda y transporte para sus ciudadanos.

De acuerdo con el ranking de Numbeo, los cinco países de América Latina con la peor calidad de vida 2025 son:

Publicidad

Venezuela: calificada con 79.7 puntos, este país latinoamericano mantiene problemas económicos y sociales, lo que directamente afecta la calidad de vida de sus habitantes debido a la hiperinflación, escasez de alimentos, medicación y un alto índice de inseguridad.

Publicidad

Perú: el ranking lo califica con 86,0 puntos, y es que se considera como una de las economías emergentes de la región, ya que enfrenta desafíos importantes en cuanto a la distribución de riqueza, así como el acceso a servicios básicos. Al mismo tiempo, la contaminación en grandes ciudades como Lima, la capital de Perú, es uno de los problemas persistentes del país, provocando afectaciones en la salud de los habitantes.

Chile: en la lista aparece como uno de los países de América Latina con la peor calidad de vida 2025, ya que Chile tiene un alto costo de vivienda en comparación a los ingresos de las personas, algo que genera una baja posición en el ranking; al mismo tiempo muestra altos niveles de contaminación en la capital de Santiago, lo que influye de manera negativa en su calidad de vida.

Colombia: Colombia enfrenta problemas de seguridad en algunas regiones, así que su calificación en el índice de calidad de vida afecta su posición; también tiene una desigualdad en el coste de vida, temas que siguen generando preocupación en el país.

Brasil: debido a la inseguridad en algunas zonas, así como el alto costo de vida en ciudades como Sao Paulo y Río de Janeiro provocan que Brasil se posicione con una baja calificación. Además tiene problemas de desigualdad socioeconómica, así como una falta de acceso equitativo a servicios públicos de calidad.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

Publicidad

Publicidad

Publicidad