Heraldo USA > actualidad

“Estados Unidos no es más un socio confiable”, asegura el nuevo Primer Ministro de Canadá

Las relaciones entre ambos países norteamericanos se han desgastado en las últimas semanas

Los problemas arancelarios han afectado la comunión (AFP)

El recién convertido en Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, confirmó que Estados Unidos no es más un “socio confiable” para ellos después de las imposiciones que se les han puesto con el 25 por ciento de aranceles a los automóviles, además de otros que están por entrar en vigor el próximo 2 de abril por parte de Donald Trump.

Publicidad

“Es evidente que Estados Unidos ya no es un socio confiable. Es posible que, mediante negociaciones exhaustivas, podamos restablecer la confianza, pero no habrá marcha atrás; Canadá debe reducir drásticamente su dependencia de Estados Unidos”, comentó Carney mientras advertía sobre una “relación fundamentalmente diferente” con Estados Unidos.

El primer ministro aprovechó la oportunidad para informar sobre una próxima reunión que sostendrá con Donald Trump en los próximos días; esta sería la segunda conversación entre ambos mandatarios después de que el presidente de los Estados Unidos llamara a Carney para felicitarlo por hacerse con el puesto.

“Tendremos que reducir drásticamente nuestra dependencia de Estados Unidos, tendremos que reorientar nuestras relaciones comerciales hacia otros países y hacer cosas que antes se creían imposibles a una velocidad que no hemos visto en generaciones”, añadió el mandatario, quien dio a entender que la reunión con el presidente de los Estados Unidos fue difícil de conseguir.

Así mismo, recalcó que Canadá estará tomando medidas comerciales de represalia en contra de Estados Unidos en caso de que las imposiciones a las importaciones de automóviles y autopartes continúen vigentes. Además de decir que estaría siempre buscando la seguridad de sus ciudadanos y del país completo.

“Rechazo cualquier intento de debilitar a Canadá, de desgastarnos, de quebrarnos para que Estados Unidos pueda controlarnos. Combatiremos los aranceles estadounidenses con nuestras propias medidas comerciales de represalia, que tendrán el máximo impacto en Estados Unidos y el mínimo impacto aquí en Canadá; pProtegeremos a nuestros trabajadores y a nuestras industrias durante este período difícil, pero sobre todo, construiremos una nueva economía canadiense”, sentenció el ministro a la prensa en Ottawa.

El pasado miércoles 26 de marzo, Donald Trump anunció la imposición de un 25 por ciento de aranceles a todos los automóviles que sean fabricados fuera de los Estados Unidos. Los aranceles para la industria automotiz estarán entrando en vigor el próximo 2 de abril, mes en el que también lo harán los impuestos de México y Canadá. Se espera que varias empresas muden sus producciones a los Estados Unidos en los próximos meses como respuesta.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad