Unión Europea pide a sus ciudadanos preparar “kit de supervivencia” para afrontar posibles amenazas y guerras
Las autoridades piden a los ciudadanos preparar un kit de supervivencia capaz para resistir un mínimo de 72 horas

Aunque lo habitual es preparar un kit de supervivencia de 72 horas para poder hacer frente a los peligros naturales, la Unión Europea quiere que cada estado miembro desarrolle uno de 72 horas para los ciudadanos, y hacer frente a cualquier nueva crisis que pueda surgir como parte de su Estrategia de Preparación de la Unión.
Publicidad
De acuerdo con la Unión Europea, la estrategia revelada el miércoles por la Comisión Europea también exige un mayor almacenamiento de suministros esenciales, así como una mejor cooperación civil-militar. El plan incluye una lista de 30 acciones concretas que, según la Comisión Europea, se deben adoptar para aumentar su preparación ante posibles crisis futuras, desde desastres naturales y accidentes industriales hasta ataques de actores maliciosos en ámbitos cibernético o militar.
“En la UE debemos pensar de forma diferente porque las amenazas son diferentes, debemos pensar en grande porque las amenazas también son mayores”, declaró a los periodistas Hadja Lahbib, comisaria de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis.
¿Por qué la Unión Europea pide preparar un ‘kit de supervivencia’?
La Unión Europea quiere asegurar una respuesta, así como coordinar los Estados Miembros ante el escenario geopolítico más convulso por la agresión rusa en Ucrania, pero también por el impacto del cambio climático en Europa. En ese caso Bruselas ha solicitado “un cambio de mentalidad y una acción sólida” para abordar los riesgos que rodean a la UE de manera sistemática.
“No pretendemos alarmar, pero debemos ser claros sobre la magnitud y los retos a los que nos enfrentamos”, señaló un funcionario europeo, indicó que la guerra es “el peor escenario posible”, pero actualmente se hace referencia a crisis naturales.
Publicidad
Sin embargo, ante la propuesta de la vicepresidenta comunitaria de Empleo, Roxana Minzatu, rechaza las críticas de estos planes aumentan el pánico entre la sociedad europea, pero señala que es una estrategia que se tiende más como un seguro ante riesgos.
Publicidad
“Se trata de arreglar el tejado mientras aún brilla el sol para minimizar los daños que podría causar la lluvia si no se arreglara el tejado”, mencionó.
El kit de emergencia pide a los ciudadanos el almacenamiento de agua, alimentos y medicamentos para aguantar en los primeros momentos de un desastre natural, así como una crisis de seguridad, pero también la disponibilidad de refugios y medidas de protección de personas y animales.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Unión europea
Más noticias de Actualidad