Tras terremoto de 7,1 en Tonga HOY 30 de marzo, autoridades levantan alerta de tsunami en la isla
Las olas han sido más pequeñas de los esperado y la alerta principal ha sido suspendida

Después de lo ocurrido la semana pasada con el terremoto en Tailandia, las alertas se han visto disparadas, y otras naciones han presentado movimientos telúricos que han puesto al pendiente a las autoridades, como el recién acontecido en Tonga, en donde un temblor de magnitud 7,1 cerca de la isla ha traído la preocupación de un tsunami.
Publicidad
Según el Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico, el peligro ha pasado y la alerta por tsunami se ha levantado. La decisión fue tomada después de que se registraran olas de entre 0,01 y 0,05 metros por encima del nivel del mar, cuando se tenía previsto que fueran de más de hasta un metro; el Servicio Geológico de Estados Unidos registró el temblor a las 01:18 de la madrugada del lunes, hora local.
“Según los datos disponibles, la amenaza de tsunami causada por este terremoto ha concluido. Podrían producirse fluctuaciones menores en el nivel del mar en algunas zonas costeras cerca del terremoto durante las próximas horas”, expresa el Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico, mientras añadía que las ciudades más cercanas no se vieron afectadas.
El terremoto se registró unos 90 kilómetros al sureste de la ciudad de Pangai, y en el noreste de Nuku’alofa, la capital. El centro de alertas emitió un comunicado en donde informaba que la subida del mar registrada en Nuku’alofa fue de 0,01 metros, mientras que en Alofi llegó a ser de 0,05 metros.
Esta no es la primera ocasión en la que Tonga enfrenta fenómenos naturales de este tipo, ya que en 2009 al menos 189 personas murieron en dicha isla y en Samoa después de que dos terremotos simultáneos de magnitud 8 y 8,1 causaran un tsunami bastante fuerte. En enero del 2022 una violenta erupción de un volcán submarino provocó otro fenómeno que terminó con la vida de tres personas, y que afectó a más del 80 por ciento de su población.
Publicidad
Tonga se encuentra en el conocido Cinturón de Fuego del Pacífico, llamada así por ser una de las zonas en el mundo en donde mayor actividad sísmica se registra, y donde se presentan temblores de diferente intensidad día con día. Además, ahí se encuentra la llamada Cuenca Norte de Lau, situada entre Fiyi, Samoa y Tonga, en donde hay decenas de cráteres activos localizados a más de mil metros de profundidad.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Tonga
Más noticias de Actualidad