Heraldo USA > actualidad

Crece tensión entre EEUU e Irán; Trump amenaza a nación asiática con realizar bombardeos

Donald Trump ha dejado clara su postura sobre lo que sucederá en Irán en caso de no llegar a un acuerdo, mientras Irán mantiene su negativa a tratar con el mandatario estadounidense

Crece tensión entre EEUU e Irán; Trump amenaza a nación asiática con realizar bombardeos
El mandatario estadounidense no descarta el bombardeo a Irán Foto: SAUL LOEB / AFP

Las tensiones entre los Estados Unidos e Irán han aumentado después del rechazo de Teherán a las negociaciones propuestas directas con Washington sobre su programa nuclear. Ante esto, Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, amenazó a la nación asiática con realizar bombardeos durante una entrevista telefonica con NBC.

Publicidad

“Si no se llega a un acuerdo, habrá bombardeos (...) Serán bombardeos como nunca antes se ha visto”, comentó.

Además, señaló que desde la negativa de Irán se han realizado conversaciones entre funcionarios estadounidenses e iraníes, pero no dio más detalles.

Asimismo, el líder estadounidense indicó que en caso de llegar a un acuerdo, también existe una posibilidad de aplicar aranceles secundarios tal como lo hizo hace cuatro años, los cuales afectarán a los compradores de bienes, tanto a Rusia como a Irán. Cabe resaltar que la semana pasada firmó una orden ejecutiva de dichos aranceles a los compradores de petróleo venezolano.

En el 2015, Irán llegó a un acuerdo con algunas naciones, incluyendo a Estados Unidos, para limitar su programa nuclear a cambio de alivio en sanciones económicas. No obstante, Trump retiró a la nación americana del pacto, ya que consideraba que era insuficiente para frenar las ambiciones nucleares del país. Por lo tanto, el mandatario estadounidense ha insistido de nueva cuenta en la reducción de su programa nuclear.

Publicidad

article image
Estados Unidos ha señalado a Irán por la creación de armas nucleares Foto: Brendan SMIALOWSKI / AFP

¿Cuál fue la respuesta de Irán a las amenazas de Trump?

Hasta ahora, Teherán ha tomado con calma las amenazas del mandatario estadounidense. Abbas Araquchi, ministro de Relaciones Exteriores de Irán informó que su gobierno ya envió una respuesta a través de Omán a una carta enviada por el propio Donald Trump en la que pedía negociar un nuevo pacto.

Publicidad

Por otro lado, Masoud Pezeshikian, presidente iraní, reiteró que las negociaciones directas con EEUU han sido rechazadas, no obstante, señaló que Irán siempre ha participado en negociaciones indirectas, y ahora también el Líder Supremo (Alí Jamenei) enfatizó que este tipo de pláticas indirectas pueden continuar.

article image
Alí Jamenei es uno de los líderes en Irán Foto: KHAMENEI.IR / AFP

En diversas ocasiones, las potencias occidentales señalaron a Irán por contar con una agenda clandestina para desarrollar capacidad de armas nucleares enriqueciendo uranio a un alto nivel de pureza fisible, por encima de lo que dicen es justificable para un programa de energía atómica civil.

No obstante, desde Irán han sostenido que su programa nuclear tiene fines pacíficos, enfocados en la generación de energía atómica civil, y negó estar desarrollando armas nucleares. Por el momento, Irán y Estados Unidos mantendrán sus posturas a la espera de lo que suceda en los próximos días.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Agencias

Publicidad

Publicidad

Publicidad