¿Cómo Trump? Italia ELIMINA ciudadanía por línea de sangre con efecto inmediato a partir de abril
El gobierno de Italia dio a conocer nuevas medidas para que extranjeros con ascendencia italiana puedan solicitar la ciudadanía que estarán vigentes a partir de este mes

Italia ha atraído el foco de los medios y organismos internacionales de derechos humanos ante la serie de políticas que ha implementado, como la regresión a todas las políticas en favor de personas trans y familias diversas, y a finales de marzo, el gobierno italiano ha anunciado la eliminación de la ciudadanía por linaje de sangre a partir de este mes.
Publicidad
Estas medidas han hecho que el gobierno italiano, liderado por el presidente Sergio Mattarella, sea comparado con su homólogo, el presidente Donald Trump, que, a pocos meses de asumir el cargo de su segundo mandato, ha implementado redadas migratorias, y ha eliminado la nacionalidad por nacimiento en Estados Unidos.
Fue el pasado 28 de marzo que el gobierno de Italia dio a conocer estos cambios para los extranjeros que deseen solicitar la ciudadanía por línea de sangre (ius sanguinis), donde aquellas personas con ascendencia italiana por parte de sus abuelos y bisabuelos, ya no podrá obtener tan fácil este documento.
Italia elimina ciudadanía por ius sanguinis
Esta nueva medida se ha implementado de “manera de inmediata” por lo que desde el pasado mes de marzo los descendientes de italianos en el extranjero ya no podrán solicitar tan fácilmente la ciudadanía por línea de sangre, lo que afectará a miles de solicitantes en espera de su pasaporte italiano, uno de los pasaportes más solicitados, según Henley Passport Index.
Publicidad
Entre los nuevos requisitos para poder solicitar la ciudadanía italiana es contar con al menos un progenitor, o abuelo con sangre italiana, así como demostrar buen dominio del idioma del país, un requisito que anteriormente era exclusivo para solicitantes de nacionalidad por matrimonio; y la realización de un examen para poder obtener la nacionalidad.
Publicidad
Otro de los nuevos requisitos que han llamado la atención, es que los solicitantes deben de haber residido al menos tres años de manera legal en el país para poder realizar la solicitud, lo que anteriormente no es era un requisito, pues se encontraba estipulado que las personas con antepasados que dejaron el país desde 17 de marzo de 1861 podrán solicitar la ciudadanía, aunque se encontrarán en el extranjero.
Este nuevo decreto fue publicado en el diario oficial de Italia el pasado 28 de marzo de 2025, y de acuerdo con lo dado a conocer por el ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, es una medida que nace con el fin de acabar con “abusadores”, y el incremento de del 40% de solicitudes en 2024, donde se registraron 6,4 millones de solicitudes, principalmente en Argentina y Brasil.
“Ser ciudadano italiano es un asunto serio, la concesión de la ciudadanía es un asunto serio”, declaró Tajani en conferencia de prensa. “Desafortunadamente, a lo largo de los años se han producido abusos y solicitudes de ciudadanía que han ido un poco más allá del verdadero interés de nuestro país”.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Ciudadanía
Más noticias de Actualidad