Heraldo USA > actualidad

Japón emite nueva alerta por posible megaterremoto en el futuro

Especialistas esperan una caída importante en su economía y muchos fallecimientos

Japón emite nueva alerta por posible megaterremoto en el futuro
Esto podría ocurrir en los próximos años (AFP)

El continente asiático ha estado atravesando unos días complicados, primero con el temblor que se presentó en Tilandia la semana pasada, y ahora con la alerta de megaterremoto que se ha emitido en Japón, en donde se estiman pérdidas económicas importantes y alrededor de 300 mil muertes, de acuerdo con una estimación realizada esta semana.

Publicidad

La estimación se hace con base en eventos pasados, como es el Gran Terremoto del Este de Japón, de magnitud 9,0 que azotó al país el pasado 11 de marzo del 2011, el más grande de su historia, en donde más de 19 mil personas perdieron la vida a causa del fenómeno natural, que fue acompañado por un tsunami y un accidente nuclear.

Con eso en mente,el informe elaborado por expertos señala que hasta 298 mil personas podrían perder la vida en el próximo megaterremoto, el cual sería de entre 8-9 grados en la fosa de Nankai. La mayoría de las muertes se presentarían debido a un tsunami que ocurriría después del movimiento.

article image
AFP

Los terremotos en la fosa de Nakai ocurren en Japón cada 100 a 150 años, por lo que los expertos temen que pueda ocurrir un nuevo movimiento en cualquier momento. Los últimos movimientos en la zona se registraron en 1944 y 1946, y afectaron la región central y suroeste del país. La estimación para el próximo megaterremoto es de 300 mil bajas, 10 por cinento menos de lo que se predijo en el 2012.

Publicidad

Mientras que el profesor emérito de la Universidad de Nagoya y miembro del grupo de trabajo gubernamental sobre terremotos, Nobuo Fukuwa, dice que: “A menos que se reduzcan los daños, existe preocupación por el futuro del país. Queremos que tome las contramedidas más en serio”; otros como el Observatorio de Hong Kong señalan que: “A nivel mundial, los datos estadísticos indican que aproximadamente 20 terremotos de magnitud 7 o superior ocurren cada año, pero el momento exacto, la ubicación y la magnitud de estos eventos siguen siendo impredecibles”.

Publicidad

Japón se encuentra en el conocido “Anillo de Fuego”, el cual se encuentra en los bordes exteriores del Océano Pacífico, en donde se presentan el 81 por ciento de los terremotos del mundo; Amur, Ojotsk, Pacífico, Mar de Filipinas y Okinawa son cinco islas que son propensas a terremotos, y que se asientan sobre cinco placas tectónicas mayores y menores de la corteza terrestre, por ello tanto movimiento.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad