Heraldo USA > actualidad

Netanyahu viaja a Washington para tratar aranceles y Gaza con Trump

El primer ministro israelí se reunirá con el presidente estadounidense en medio de crecientes tensiones comerciales, preocupaciones por Gaza y la presión internacional por crímenes de guerra

Netanyahu viaja a Washington para tratar aranceles y Gaza con Trump
AFP

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó su viaje a Washington para reunirse el próximo lunes con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La agenda del encuentro incluye temas de alto voltaje geopolítico: los nuevos aranceles estadounidenses sobre productos israelíes, el conflicto en Gaza, la amenaza iraní y el reciente conflicto con la Corte Penal Internacional (CPI).

Publicidad

La visita, anunciada por la oficina de Netanyahu en Jerusalén y corroborada por un funcionario de la Casa Blanca bajo condición de anonimato, marca un momento clave en las relaciones bilaterales. La imposición de aranceles del 17% por parte de la administración Trump sobre las importaciones israelíes ha sorprendido tanto a Tel Aviv como a la comunidad internacional, dada la histórica alianza entre ambos países.

article image
AFP

Tensión comercial inédita entre aliados

Israel había intentado anticiparse a la medida arancelaria con una jugada diplomática preventiva: eliminar los últimos derechos aplicables al 1% de los productos estadounidenses que aún estaban sujetos a tarifas. Sin embargo, Trump continuó con la imposición arancelaria bajo el argumento de que “Estados Unidos mantiene un déficit comercial significativo con Israel”, a pesar de los fuertes lazos económicos y militares que los unen desde hace décadas.

Un funcionario del Ministerio de Finanzas israelí advirtió que estas medidas podrían afectar negativamente las exportaciones clave del país, especialmente en sectores como la maquinaria y el equipo médico. Según datos oficiales, el 98% de los productos estadounidenses ya estaban exentos de impuestos en virtud del tratado de libre comercio firmado hace 40 años entre ambas naciones.

Publicidad

Aranceles recíprocos de Estados Unidos
Foto: X @WhiteHouse

Gaza y la liberación de rehenes

Otro punto crucial en la reunión será la situación humanitaria y de seguridad en Gaza. Netanyahu tiene previsto discutir con Trump los esfuerzos para alcanzar un cese del fuego sostenible, así como estrategias para traer de regreso a los rehenes israelíes retenidos por grupos armados en la Franja de Gaza.

Publicidad

La situación en la región ha escalado en los últimos meses, con múltiples informes de violaciones al derecho internacional y operaciones militares que han puesto en jaque a la población civil.

La sombra de la CPI y el caso Irán

La visita se da también en medio de la creciente presión internacional sobre Netanyahu, luego de que la Corte Penal Internacional emitiera una orden de arresto en su contra en noviembre pasado. La CPI lo acusa de crímenes de guerra cometidos en el marco de las operaciones militares en Gaza, lo que ha generado una fuerte polémica y un rechazo categórico por parte del gobierno israelí.

Netanyahu también abordará con Trump la amenaza representada por el programa nuclear iraní, un tema que ha sido prioritario en la política exterior israelí durante años. La posibilidad de un Irán con armas nucleares es considerada una amenaza existencial por Israel, y el premier buscará una postura común con Trump para intensificar la presión internacional sobre Teherán.

Relaciones con Turquía y otros temas clave

Además, se espera que ambos líderes discutan el estado actual de las relaciones entre Israel y Turquía, las cuales han mostrado signos de mejoría tras años de tensiones diplomáticas. También se abordarán temas relacionados con la cooperación en defensa, comercio y tecnología, en medio de un contexto global marcado por la polarización geopolítica.

Con esta visita, Netanyahu se convierte en el primer líder extranjero en viajar a Washington con el objetivo explícito de renegociar los nuevos aranceles impuestos por Trump, lo que pone de relieve la importancia estratégica de esta reunión para ambos gobiernos.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Publicidad

Publicidad

Publicidad