China responde a EEUU: sube aranceles al 84% para productos estadounidenses
China ha anunciado respuesta comercial a las recientes medidas del gobierno estadounidense, elevando del 34% al 84% los aranceles a los productos provenientes de Estados Unidos

China anunció que incrementará los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos del 34% al 84%. Esta medida es una respuesta directa al gravamen adicional del 50% anunciado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, que elevó las tasas totales sobre los bienes chinos al 104%.
Publicidad
El Ministerio de Finanzas de China informó en un comunicado oficial que los nuevos aranceles entrarán en vigor el próximo 10 de abril. Según el documento, esta decisión se toma como respuesta al “repetido error” de Estados Unidos al aumentar sus aranceles contra China. Beijing considera que estas acciones vulneran gravemente los derechos e intereses legítimos del país asiático y perjudican el sistema multilateral de comercio basado en normas.

Por otro lado, el Ministerio de Comercio también anunció restricciones adicionales. Doce empresas estadounidenses han sido añadidas a su lista de control de exportaciones, incluyendo fabricantes de equipos y empresas relacionadas con sectores estratégicos como drones (BRINC), aeronáutica (Novotech), maquinaria (Marvin Engineering Company) y radares (Echodyne). Además, seis compañías fueron incluidas en la lista de entidades no confiables, entre las que destacan proveedores de equipos militares como Cyberlux y Sierra Nevada.
Restricciones a productos y empresas estadounidenses
Las nuevas restricciones impuestas por China buscan limitar los intercambios comerciales en artículos considerados de “doble uso”, es decir, aquellos con aplicaciones tanto civiles como militares. Según el comunicado del Ministerio de Comercio chino, estas medidas tienen como objetivo proteger la seguridad nacional y garantizar que las empresas extranjeras cumplan con las normativas establecidas por el gobierno.
Publicidad
La escalada comenzó cuando Trump ordenó un arancel adicional del 50% sobre los productos chinos, sumándose a un 34% previo y otros gravámenes anunciados anteriormente. Esto elevó el total de tasas sobre bienes chinos al 104%. En respuesta, Beijing decidió contraatacar con su propio incremento arancelario, lo que intensifica aún más las tensiones entre ambos países.
Publicidad
Anteriormente, China había impuesto un gravamen del 34% a los productos estadounidenses después de que Trump aplicara ese mismo porcentaje a bienes chinos. Sin embargo, esta nueva medida marca un punto crítico en la disputa comercial, con ambas partes mostrando posiciones firmes y poca disposición para ceder.
Declaraciones cruzadas entre Trump y Beijing
Donald Trump afirmó ayer que China desea desesperadamente llegar a un acuerdo sobre los aranceles, pero señaló que Beijing no sabe “cómo empezar” las negociaciones. Además, recalcó que la Casa Blanca espera una llamada del líder chino Xi Jinping para iniciar conversaciones.
Por su parte, China ha respondido con determinación. En su comunicado oficial, Beijing aseguró que “luchará hasta el final” si Estados Unidos insiste en intensificar sus medidas restrictivas económicas y comerciales. El gobierno chino destacó su “voluntad firme” y sus “recursos abundantes” para enfrentar cualquier desafío en esta guerra económica.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China no solo afecta a ambos países, sino también al sistema económico global. Los nuevos gravámenes podrían generar aumentos en los precios de productos importados y afectar cadenas de suministro internacionales. Además, expertos advierten que estas tensiones podrían desacelerar el crecimiento económico mundial si no se alcanzan acuerdos pronto.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de China
Más noticias de Actualidad