Unión Europea anuncia pausa de aranceles a EEUU; se dice lista para negociar con Trump
La UE ha dado un paso atrás con los aranceles de represalia contra Estados Unidos con el objetivo de entablar negociaciones con Trump y evitar una guerra arancelaria

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, señaló que la Unión Europea (UE) pausa 90 días sus medidas de represalia contra los Estados Unidos por los aranceles impuestos por su presidente Donald Trump. La funcionaria destacó que buscan coincidir con la misma medida efectuada por la nación americana para buscar una solución entre las naciones.
Publicidad
Asimismo, señaló que han tomado nota de las declaraciones de Donald Trump, pero advirtió que si las negociaciones no son satisfactorias entrarán en vigor diversas contramedidas en contra de Estados Unidos.
Von der Leyen describió el aplazamiento de los aranceles por parte de EEUU como un “paso importante hacia la estabilización de la economía global”. Además, dijo que las condiciones claras y predecibles son esenciales para que el comercio y las cadenas de suministro funcionen. Cabe resaltar que tras los anuncios de Estados Unidos comenzó a verse una caída en los mercados internacionales, lo cual generó preocupación entre varios líderes mundiales.
La presidenta indicó que mientras finalizan la adopción de medidas de respuesta de la UE con el apoyo de los Estados miembros, dejarán en pausa las adoptadas anteriormente. En el bloque tenían previsto implementar aranceles sobre unos 21 millones de euros ( 23 mil 250 millones de dólares) de importaciones estadounidenses a partir del próximo martes.
Publicidad
Por el momento, todavía están evaluando cómo responder a otros gravámenes impuestos por el gobierno de los Estados Unidos como a los automóviles y a los generalizados del 10%, los cuales siguen vigentes.
Publicidad

Irlanda apoya pausa de aranceles de la UE
Micheál Martin, primer ministro de Irlanda, afirmó a la televisión pública RTE que la decisión de la UE de aplazar por alrededor de tres meses las represalias arancelarias a Estados Unidos por sus imposiciones en el acero y el aluminio fue la posición correcta, con la idea que en este tiempo puedan tener nuevas negociaciones.
El primer ministro señaló que es necesario no tomar decisiones aceleradas en el actual contexto comercial y ha señalado que la inestabilidad de los mercados podría influir en el último giro de Donald Trump.
Cabe resaltar que Irlanda se ha posicionado como el segundo país de la Unión Europea que más exporta a los Estados Unidos, por detrás de Alemania, por lo tanto, su primer ministro consideró correcto que el bloque tome un tiempo para estudiar el camino a seguir y al mismo tiempo se den las negociaciones para tratar de finalizar la guerra comercial.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Unión europea
Más noticias de Actualidad