Vladimir Putin está dispuesto a negociar la “paz permanente” con Ucrania, afirma EE.UU.
Un enviado de Donald Trump asegura que Rusia se encuentra abierta a negociar el alto al fuego con el Presidente Volodímir Zelenski.

El conflicto armado entre Rusia y Ucrania ha marcado un nuevo episodio detrás de las trincheras. El lunes pasado, Vladimir Putin ha recibido a un enviado de Donald Trump, con el fin de discutir el final de una guerra que lleva más de tres años desarrollándose.
Publicidad
No es secreto para nadie que el Presidente estadounidense ha presionado a las autoridades máximas de Moscú y Kiev con el fin de detener este conflicto armado. A pesar de que su influencia no ha logrado mover la aguja a favor de la paz, la administración de Trump se mantiene cerca de ambos países como mediador.
El nuevo intento por lograr concesiones del Kremlin ha tenido lugar en San Petersburgo, donde el enviado especial de la Casa Blanca Steve Witkoff se sentó a conversar con Putin sobre la situación internacional y la posibilidad de desarrollar un acuerdo de paz, algo que habría llamado la atención del mandatario ruso según el representante estadounidense.
Putin “quiere la Paz”, según Estados Unidos
“La petición de Putin es conseguir una paz permanente aquí”, dijo Steve Witkoff en una entrevista para Fox News, donde preguntaron sobre la postura actual del Presidente de Rusia respecto a Ucrania. “Nos tomó un tiempo llegar a este punto, pero creo que podemos estar a las puertas de algo que sería muy, muy importante para el mundo”.
Publicidad

El “nexo” entre Donald Trump y Vladimir Putin ha aclarado que estas negociaciones podrían impulsar acuerdos empresariales inéditos entre ambos países. “Creo que hay una posibilidad de remodelar la relación Rusia - Estados Unidos a través de algunas oportunidades comerciales muy atractivas, que creo que darán estabilidad real a la región”, aseguró Witkoff.
Publicidad
Donald Trump y sus dificultades como mediador
La campaña del Presidente de Estados Unidos por llevar el alto al fuego en Ucrania ha sido pantanosa. Es conocida la tensa conversación que Trump mantuvo con Volodímir Zelenski, que terminó con este último abandonando la Sala Oval en un notable estado de frustración.
Con Rusia las cosas no han sido mejores. En marzo, Vladimir Putin rechazó una propuesta conjunta de Ucrania y Estados Unidos para una tregua completa e incondicional. El Kremlin también condicionó un cese de hostilidades en el mar Negro a un levantamiento de las sanciones occidentales. Estas posturas reflejan una conducta opuesta a la postura que ha señalado Witkoff tras su viaje a Rusia.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Rusia
Más noticias de Actualidad