Colombia declara emergencia sanitaria y económica por brote de fiebre amarilla
El presidente Gustavo Petro alerta sobre el aumento de casos y muertes por fiebre amarilla en Tolima, anuncia vacunación masiva y plantea medidas económicas urgentes para contener la crisis sanitaria

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este martes en horas de la noche la declaratoria de emergencia sanitaria y económica debido al brote de fiebre amarilla que ha cobrado ya la vida de 32 personas en el país. A través de un extenso mensaje publicado en la red social X (anteriormente Twitter), el mandatario alertó sobre la gravedad del resurgimiento de esta enfermedad viral y subrayó la urgencia de actuar con rapidez y determinación.
Publicidad
“Estamos de nuevo ante un virus”, escribió Petro, evocando el recuerdo reciente de la pandemia del COVID-19, aunque aclarando que la fiebre amarilla es una enfermedad conocida, con una vacuna efectiva y una propagación más lenta.
Brote de fiebre amarilla en Colombia
El foco del brote se localizó inicialmente en septiembre pasado en una zona rural del oriente del Tolima, específicamente en los bosques de Galilea, al sur de Villarrica. Desde entonces, los contagios han ascendido a 74 casos confirmados en humanos, con 32 muertes, lo que representa una tasa de mortalidad del 43,2%, superior a la reportada oficialmente por el Instituto Nacional de Salud. La enfermedad, que también afecta a primates, tiene una mortalidad de hasta 75% en poblaciones no vacunadas.
Campaña nacional de vacunación contra la fiebre amarilla
El Gobierno ha anunciado una campaña de vacunación nacional, con énfasis en las regiones de alto riesgo. Petro hizo un llamado a la calma, pero también a la acción inmediata:
Publicidad
“Si hacemos rápido la vacunación, el número de víctimas será muy pequeño”.
Asimismo, destacó la necesidad urgente de dotar a los hospitales públicos con equipos especializados para el tratamiento de pacientes con fiebre amarilla, pues actualmente solo dos centros hospitalarios cuentan con la tecnología adecuada.
Publicidad
Emergencia económica y recursos para enfrentar la crisis
La emergencia también tiene un componente económico. El presidente aprovechó el anuncio para vincular la situación sanitaria con la crisis fiscal que atraviesa el país. Petro defiende que la declaratoria de emergencia económica permitirá movilizar recursos de forma más ágil, sin necesidad de aprobación del Congreso.
Este anuncio se produce mientras el Gobierno propone un controvertido adelanto del impuesto de renta empresarial, con el que espera recaudar parte de los 12 billones de pesos necesarios para cubrir el déficit presupuestal de este año.
La fiebre amarilla y el cambio climático
Según Petro, el cambio climático ha influido en el resurgimiento del virus. El mosquito transmisor de la fiebre amarilla, Aedes aegypti, ha migrado hacia zonas montañosas como consecuencia del aumento de la temperatura.
“El calor en aumento de la atmósfera ahora hace que el mosquito suba las montañas”, afirmó.
La fiebre amarilla, enfermedad viral que afecta el hígado y causa una característica coloración amarilla en la piel, no tiene cura pero sí se puede prevenir con una vacuna de por vida. Sus síntomas incluyen fiebre, dolor muscular, cefalea y, en casos graves, fallo hepático.
El presidente pidió especial precaución a las personas mayores de 60 años, quienes son más vulnerables y en su mayoría no están vacunados contra la fiebre amarilla. También instó a los ciudadanos a revisar su esquema de vacunación durante la Semana Santa, evitar viajes innecesarios y fumigar vehículos tras desplazamientos por zonas rurales.
Petro también aprovechó para criticar al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, por la falta de equipos básicos de salud pública necesarios para implementar una vacunación rápida.
“La inexistencia de prevención es nuestra principal debilidad”, dijo el mandatario, reafirmando su apuesta por una reforma estructural al sistema de salud, actualmente estancada en el Congreso.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Colombia
Más noticias de Actualidad