Heraldo USA > actualidad

China amenaza a países que respalden a Trump en guerra comercial contra Beijing

China planea estrategia contra Trump ante el cierre comercial que pretende contra la nación asiática

This pool photo taken and released on April 18, 2025 by Agence Kampuchea Presse (AKP) shows China's President Xi Jinping (C) greeting people while walking with Cambodia's Senate President Hun Sen (R) upon his departure at Phnom Penh International Airport. Chinese President Xi Jinping met the Cambodian premier in Phnom Penh on the final leg of a Southeast Asia tour in which he sought to strengthen regional trade ties. (Photo by POOL / AFP)

La guerra comercial entre China y Estados Unidos se intensifica, el gobierno de Beijing ha alertado a sus países aliados considerar respaldad a Donald Trump en la estrategia para aislar el comercio chino a nivel global.

Publicidad

Desde hace algunas semanas, la tensiones entre el gobierno chino y el de Estados Unidos se ha acrecentado ante la guerra arancelaria que mantienen ambos países, quienes han impuesto tarifas históricas cada uno.

Por su parte, Beijing ha impuesto aranceles del 124% a EEUU, mientras que la nación norteamericana le ha impuesto el 204% como represalia a la nación asiática por responder a la política arancelaria de Donald Trump que ha implementado desde el pasado mes de marzo a nivel global.

El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, se ha declarado firmemente en contra de la propuesta de Estados Unidos ante el cierre comercial que pretende contra el país asiático, que pretende implementar como parte de los acuerdo y reuniones que tienes con otras naciones para reducir aranceles, como Irán, la Unión Europea, entre otros.

Publicidad

Por otro lado, el Ministerio de Comercio chino, ha reiterado en repetidas ocasiones que, a pesar de estar dispuesto a responder ante las tarifas de Estados Unidos, se declara en contra de las tarifas comerciales, ya que afectarán a todas las economías de todo el mundo.

Publicidad

“Buscar intereses personales temporales a costa de otros, a cambio de supuestas exenciones, es como pedirle la piel a un tigre. Al final, no se conseguirá nada y se perjudicará tanto a los demás como a uno mismo”, señaló el Ministerio de Comercio de China

Esta situación ha afectado principalmente a los ciudadanos, empresarios e inversionistas, que han tenido que tomar ciertas medidas para contrarrestar los efectos económicos del aumento de las tarifas de exportación a ciertos productos; como el cierre de algunas plantas, reducción de personal y falta de abasto interno a ciertos alimentos, fármacos, entre otras cosas.

Chinese President Xi Jinping inspects honour guards during a welcoming ceremony at the National Palace in Kuala Lumpur on April 16, 2025. (Photo by Vincent Thian / POOL / AFP)

Trump y su estrategia para aislar a China

Fue hace unos días que fuentes anónimas, pero cercanas a Donald Trump dieron a conocer medios locales de Estados Unidos, la iniciativa que pretende acordar el gobierno de EEUU durante las próximas negociaciones que mantendrá con otros países para reducir o eliminar los aranceles en productos de exportación al país norteamericano.

El bloqueo comercial que presente implementar Trump contra China implica la cancelación de sus rutas, no permitir concesiones a empresas chinas para inversiones en otros países para que no pueda evitar aranceles por parte de Estados Unidos.

China crea alianza en Asia

Por su parte, Xi Jinping no se ha mantenido quieto ante las amenazas de Estados Unidos, pues a contrario de la nación norteamericana que daba vez se ven quebradas su alianza con sus principales socios comerciales, el mandatario chino ha viajado en la última semana a Vietnam, Camboya y Malasia con quien a acodar mantener un acuerdo comercial libre y colaborativa; así como mantiene conversaciones con Japón, Corea del Sur y la Unión Europea para mejorar sus acuerdos comerciales.

Chinese President Xi Jinping attends a meeting with Vietnamese President Luong Cuong at the Presidential Palace in Hanoi on April 15, 2025. (Photo by Minh Hoang / POOL / AFP)

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

Diana Hernández

Publicidad

Publicidad

Publicidad