Heraldo USA > actualidad

¿De qué murió el Papa Francisco? Santa Sede revela las causas de su muerte

El pontífice falleció este lunes 21 de abril después de batallar con problemas respiratorios

Esto pasó en las últimas horas de vida del pontífice (AFP)

El Papa Francisco perdió la vida a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano este lunes 21 de abril después de librar una batalla por su salud que lo llevó al hospital el pasado 14 de febrero; problemas respiratorios que se agravaron por temas de edad y antecedentes médicos llevaron al fallecimiento del pontífice al inicio de la semana.

Publicidad

Después de que se diera a conocer que el Papa Francisco perdió la vida a las 7.35 am en su apartamento de la Domus Santa Marta, a través del Director del Departamento de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, el profesor Andrea Arcangeli, se logró determinar la causa del fallecimiento del máximo pontífice gracias a un electrocardiograma.

A través del Vaticano se dio a conocer que la muerte del Papa Francisco fue un ictus cerebral, el cual le causó un “colapso cardiocirculatorio irreversible”, que lo llevó a entrar a un coma del cual ya no salió. El pontífice fue afectado por episodios previos de insuficiencia respiratoria aguda por una neumonía bilateral multimicrobiana, múltiples bronquiectasias, hipertensión y diabetes tipo 2.

AFP
“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy. El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre. Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia, y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús, recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno y Trino”, expresó el cardenal Farrell en un video compartido por el Vaticano.

El pasado 14 de febrero el pontífice ingresó al hospital debido a complicaciones respiratorias, destacando una bronquitis que con el tiempo derivó en una neumonía bilateral, la cual se agravó por problemas médicos previos como respiratorios y cirugías abdominales. Al inicio de la cuaresma, el pontífice mandó un sorpresivo mensaje en donde agradecía a todos aquellos que se habían preocupado por su salud.

Publicidad

“Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias”, externó en su mensaje difundido el pasado jueves 6 de marzo. Francisco estuvo en el cargo de máximo pontífice por 12 años y 39 días, tomando la batuta que había dejado Benecito XVI en el 2013.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad