Él es Raymond Burke, el candidato favorito de Donald Trump para nuevo Papa
El Vaticano comienza a analizar todas las opciones para su nuevo pontífice

Con el fallecimiento del Papa Francisco han comenzado las especulaciones sobre quién será el próximo pontífice en el Vaticano, con diversos países mostrando a sus candidatos favoritos, dentro de ellos Estados Unidos, que de la mano del presidente Donald Trump han señalado a quien sería uno de los principales a ser nuevo Papa.
Publicidad
Estamos hablando de Raymond Burke, un cardenal conservador originario de Wisconsin que ha recibido el visto bueno por parte del presidente de los Estados Unidos para ser el representante en la santa sede. En caso de que se termine por dar este nombramiento, se marcaría un inicio entre gobierno y religión no visto en el país norteamericano.
Raymond Burke, de 76 años, es un cardenal que representa el área conservadora de la iglesia católica; su carrera eclesiástica comenzó en el arzobispado de Saint Louis, y que posteriormente lo llevó a ocupar el cargo de prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica en el Vaticano, todo esto con el respaldo del Papa anterior, Benedicto XVI.
Esto mismo derivó en constantes choques con el Papa Francisco por su enfoque más inclusivo hacia las personas LGBTQ, así como su postura más suave hacia el divorcio o la inclusión de las mujeres dentro de la iglesia. Los problemas que tuvo con el máximo pontífice lo llevaron a perder su puesto y privilegios en Roma, incluyendo la pérdida de su vivienda oficial y su salario.
Publicidad
Donald Trump busca en Burke a un Papa que esté de acuerdo con sus valores, los cuales ha visto en el cardenal estadounidense, y que según él son los “valores auténticos de la Iglesia”. Anteriormente, Raymond se mostró a favor de las políticas de Trump de cara a las elecciones del pasado año en el país norteamericano, apoyando entre muchas cosas su postura ante los migrantes en el país.
Publicidad
Para poder escoger al que será el nuevo Papa se lleva a cabo un cónclave, un encierro de los 138 cardenales menores de 80 años que deberán votar por su candidato favorito, el cual deberá obtener mayoría de dos tercios para ser elegido; estas votaciones pueden durar hasta semanas, por lo que pueden pasar varios días para conocer si verdaderamente el próximo pontífice será de los Estados Unidos como lo desea el presidente Trump.
En toda la historia de la santa sede, ningún Papa ha salido de los Estados Unidos, ni siquiera de Norteamérica, aunque Francisco sí que representaba al continente.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Vaticano
Más noticias de Actualidad