Heraldo USA > actualidad

Lideres mundiales reaccionan a la muerte del Papa Francisco, a los 88 años de edad

La muerte del Papa Francisco, a los 88 años, desató una ola de homenajes y condolencias por parte de líderes de todas las latitudes

Lideres mundiales reaccionan a la muerte del Papa Francisco, a los 88 años de edad
AFP

El Papa Francisco, el 266º líder de la Iglesia Católica, falleció este lunes a los 88 años, dejando una huella indeleble en la historia contemporánea. Nacido en Argentina como Jorge Mario Bergoglio, fue el primer Papa jesuita y el primero del hemisferio sur.

Publicidad

Desde su elección en 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, su liderazgo se caracterizó por una firme defensa de la justicia social, un acercamiento inclusivo hacia los grupos marginados y una postura reformista que desafió a los sectores más conservadores de la Iglesia.

Su última aparición oficial tuvo lugar el domingo de Pascua, en una reunión con el vicepresidente de Estados Unidos JD Vance. En una publicación en X, Vance expresó:

“Me solidarizo con los millones de cristianos de todo el mundo que lo amaban. […] Siempre lo recordaré por la homilía que pronunció en los primeros días de la COVID-19”.

Reacciones desde la Casa Blanca y líderes estadounidenses

El expresidente Joe Biden declaró:

Publicidad

“Con gran tristeza, Jill y yo nos enteramos del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco... El Papa Francisco será recordado como uno de los líderes más trascendentales de nuestro tiempo, y me siento mejor por haberlo conocido... Nos instó a luchar por la paz y a proteger nuestro planeta de la crisis climática... Fue el Papa del Pueblo: una luz de fe, esperanza y amor”<a href="https://x.com/JoeBiden/status/1914284400960819605/photo/1" rel=""></a>

La cuenta oficial de la Casa Blanca en X compartió imágenes del pontífice junto a Trump y Vance, escribiendo: “Descansa en paz, Papa Francisco”. El presidente Donald Trump también se sumó al duelo con un mensaje en su red Truth Social:

Publicidad

“¡Descanse en paz, Papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos sus seres queridos!”.

Desde su residencia, el expresidente Barack Obama publicó:

“Con su humildad y sus gestos profundos, nos recordó nuestras obligaciones morales con Dios y con los demás”.

Condolencias desde Europa

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, compartió en Facebook: “Nos deja un gran hombre y un gran pastor. Tuve el privilegio de disfrutar de su amistad y enseñanzas”. El presidente francés, Emmanuel Macron, recordó su legado:

“Desde Buenos Aires hasta Roma, quiso que la Iglesia llevara alegría y esperanza a los más pobres”.

El rey Carlos III del Reino Unido lamentó “la devastadora pérdida de este fiel seguidor de Jesucristo”. En tanto, el líder alemán Friedrich Merz elogió su compromiso con “los más débiles, la justicia y la reconciliación”.

América Latina: entre luto y homenaje

En su tierra natal, el presidente Javier Milei decretó siete días de duelo nacional. La bandera permanecerá a media asta en todos los edificios públicos de Argentina.

Desde Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó: “Hoy, la humanidad pierde la voz del respeto y la aceptación del otro”, y también decretó una semana de luto.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, escribió:

“Fue un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio”.

Asia, África y Oceanía

El primer ministro de la India, Narendra Modi, lamentó la pérdida: “Su afecto por el pueblo de la India siempre será apreciado”. Desde Egipto, el presidente Abdel Fattah El-Sisi lo describió como “un defensor de la causa palestina” y un símbolo del humanismo global. El primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, resaltó su “compromiso inquebrantable con los vulnerables, con la justicia social y el diálogo interreligioso”.

Oriente Medio y Europa del Este

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, destacó que el Papa “sabía dar esperanza” y había rezado por la paz en Ucrania.

"Millones de personas en todo el mundo lloran la trágica noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Su vida estuvo dedicada a Dios, a la gente y a la Iglesia. Supo dar esperanza, aliviar el sufrimiento mediante la oración y fomentar la unidad. Rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos. Nos unimos al dolor de los católicos y de todos los cristianos que buscaron apoyo espiritual en el Papa Francisco. ¡Memoria eterna!"

Por su parte, Isaac Herzog, presidente de Israel, expresó sus condolencias a las comunidades cristianas en Tierra Santa, destacando la condena del Papa a la violencia en Gaza.

Desde Irán, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Esmaeil Baghaei, ofreció condolencias “a todos los cristianos del mundo”.

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, elogió su “humildad y modestia”, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, habló de “un amor puro por los menos afortunados”.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero Aguilar

Publicidad

Publicidad

Publicidad