Heraldo USA > actualidad

Muere el Papa Francisco, líder máximo de la Iglesia Católica; ¿cuáles fueron las causas de su deceso?

Su deceso se produjo tras una serie de complicaciones respiratorias que se agravaron en las últimas semanas

Muere el Papa Francisco, líder máximo de la Iglesia Católica; ¿cuáles fueron las causas de su deceso?
AFP

El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica desde 2013, ha fallecido hoy, lunes 21 de abril a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.

Publicidad

La salud del Pontífice venía empeorando desde febrero, al ser ingresado en el hospital donde se encontraba internado desde el 14 de febrero debido a complicaciones respiratorias. Su deceso marca el fin de un pontificado caracterizado por la humildad, la cercanía al pueblo y una serie de reformas significativas dentro de la Iglesia.

El Santo Padre fue ingresado inicialmente por una bronquitis que, con el tiempo, derivó en una neumonía bilateral. A pesar de los esfuerzos médicos su condición se agravó debido a su avanzada edad y antecedentes médicos, incluyendo problemas respiratorios previos y cirugías abdominales.

Un pontificado de cercanía y reformas

Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, Francisco fue el primer Papa latinoamericano y jesuita en asumir el liderazgo de la Iglesia Católica. Desde el inicio de su pontificado, se destacó por su estilo sencillo y su enfoque en los más necesitados. Implementó reformas en la Curia Romana, promovió la transparencia financiera y abogó por una Iglesia más inclusiva y misericordiosa. Su encíclica “Laudato si’” sobre el cuidado del medio ambiente y su defensa de los migrantes y refugiados son testamentos de su compromiso con los desafíos contemporáneos.

Publicidad

article image
AFP

Reacciones y homenajes

Líderes mundiales y figuras religiosas han expresado su pesar por la partida del Papa Francisco...

Publicidad

Procedimientos funerarios y sucesión

En 2024, el Papa Francisco modificó los rituales funerarios papales, buscando mayor sencillez. Entre los cambios, se eliminó el uso de tres ataúdes y se optó por un único féretro de madera con interior de zinc. Además, se suprimió el velatorio privado para altos cargos de la curia, permitiendo que el cuerpo sea trasladado directamente a la Basílica de San Pedro para su exposición pública. El funeral se llevará a cabo en...

Con la sede papal vacante, el Colegio de Cardenales se reunirá en cónclave en los próximos días para elegir al nuevo Sumo Pontífice. Entre los posibles sucesores...

El Papa Francisco deja una huella imborrable en la historia de la Iglesia Católica. Su enfoque pastoral, su defensa de los marginados y su llamado constante a la misericordia y la justicia social resonaron más allá de las fronteras religiosas.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Publicidad

Publicidad

Publicidad