Heraldo USA > actualidad

¿Quiénes son los tres cardenales mexicanos que pueden sustituir al Papa Francisco?

Tras la muerte del Papa Francisco ya se empieza a especular sobre los candidatos a ocupar su lugar. Te diremos la lista de cardenales mexicanos que se encuentran con posibilidades

Los cardenales han tenido diversos puestos dentro de la iglesia católica en México Foto: FERNANDO CARRANZA GARCIA /CUARTOSCURO.COM / FERNANDO CARRANZA GARCÍA /CUARTOSCURO.COM / @ArzobispoAguiar

La muerte del Papa Francisco dejó conmocionado al mundo y diversos personajes de la política, mundo artístico, futbolístico e incluso periodístico mandaron sus condolencias y mensajes de despedida para el pontífice. Tras su partida, muchos se preguntaron lo que sucederá con la sucesión del líder religioso.

Publicidad

La elección del próximo papa recaerá en el Cónclave Papal, compuesto por un grupo de cardenales menores de 80 años, quienes se reunirán en la Capilla Sixtina para decidir el futuro de la iglesia católica, ¿Sabes quiénes son los tres cardenales mexicanos que pueden sustituir al Papa Francisco? Aquí te diremos acerca de los posibles candidatos.

Sangre mexicana en el Vaticano

  • Carlos Aguilar Retes, Arzobispo Primado de México

Nació el 9 de enero de 1950 en la ciudad de Tepic, Nayarit. El hombre realizó sus estudios de Humanidades y Filosofía en el Seminario de Tepic, estudió Teología en el Seminario de Montezuma, Estados Unidos y en el Seminario de Tula, Hidalgo. Además, cursó la Licenciatura en Sagrada Escritura en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma. Fue ordenado sacerdote el 22 de abril de 1973.

En 1986 fue elegido Presidente de la Organización de Seminarios Mexicanos (OSMEX) e incluso el 29 de junio de 1997, su Santidad Juan Pablo II lo consagró Obispo de Texcoco. De igual manera, su Santidad Benedicto XVI lo nombró miembro del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso.

Publicidad

Finalmente, el 5 de febrero de 2009 fue nombrado por su Santidad Benedicto XVI III Arzobispo de Tlalnepantla y en la LXXVII Asamblea Plenaria de los Obispos fue reelecto como Presidente de la CEM para el trienio 2009-2012.

Publicidad

  • Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara

Nació el 2 de marzo de 1949 en el municipio de Mascota, Jalisco. Realizó sus estudios en el Seminario Menor de Autlán, realizó los estudios de Filosofía en el Seminario Mayor en Guadalajara, posteriormente mantuvo sus estudios en la Facultad de Teología en el Seminario de Zamora. Fue elegido sacerdote el 20 de julio de 1976 para la Diócesis de Autlán, por el Obispo José Maclovio Vázquez.

El Cardenal José Francisco Robles Ortega encabezó la imposición de la ceniza Foto: FERNANDO CARRANZA GARCIA /CUARTOSCURO.COM

Entre 1976 y 1979 realizó estudios en la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma, en la que obtuvo la licenciatura en Teología Dogmática. Tras su regreso a México, fue nombrado Párroco en el Santuario de Guadalupe de Autlán.

En el Consistorio del 24 de noviembre de 2007 lo nombraron Cardenal Presbítero de S. María della Presentaciones, siendo el primer cardenal en recibir como título esa Iglesia de Roma.

  • Juan Sandoval Iñiguez, Cardenal mexicano de la Iglesia católica

Nació en Yahualica, Jalisco, el 28 de marzo de 1933. En 1945, entró al Seminario diocesano de Guadalajara, posteriormente sus superiores lo enviaron a continuar sus estudios en Roma, donde obtuvo la licenciatura en Filosofía y el doctorado en Teología Dogmática, en la Pontificia Universidad Gregoriana.

En octubre de 1990 participó en el VIII Síonodo de los Obispos. Posteriormente, asistió a la IV Conferencia del Episcopado Latinoamericano en Santo Domingo (República Dominicana) por invitación del Papa Juan Pablo II.

El mismo Pontífice le dio el nombramiento de Arzobispo de Guadalajara en 1994. Cinco meses después, el 30 de octubre fue nombrado Cardenal de la Iglesia, por Juan Pablo II. Posteriormente, recibió el birrete cardenalicio en ese mismo año.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

Agencias

Publicidad

Publicidad

Publicidad