Heraldo USA > actualidad

¿En qué fecha se realizará el funeral del Papa Francisco, a qué hora y en dónde?

Estos son los protocolos a seguir por parte de la Santa Sede para los funerales de Estado del Pontífice

¿En qué fecha se realizará el funeral del Papa Francisco, a qué hora y en dónde?
Así será la ceremonia del pontífice (AFP)

El pasado lunes 21 de abril el Papa Francisco perdió la vida por un ictus cerebral, el cual le causó un “colapso cardiocirculatorio irreversible”.

Publicidad

El máximo Pontífice venía batallando con problemas médicos como insuficiencia respiratoria aguda por una neumonía bilateral multimicrobiana, múltiples bronquiectasias, hipertensión y diabetes tipo 2, por lo que su cuerpo no resistió más.

Después de haber ingresado al hospital el pasado 14 de febrero, el pontífice fue puesto en tratamiento y a principios de abril logró salir, pero la batalla por su salud continuó hasta el pasado lunes 21. Ahora, los protocolos de la santa sede continúan para darle una última despedida al más reciente Papa.

De acuerdo con la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas, el funeral del Papa Francisco se estará llevando a cabo este sábado 26 de abril a las 10 de la mañana, hora local, en el atrio de la Basílica de San Pedro. La Misa exequial estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Algunos jefes de estado y de gobierno estarán presentes en la ceremonia.

Publicidad

Continuando con los protocolos, al final de la celebración eucarística se llevará a cabo la Última Commendatio y la Valedictio, para cerrar con el traslado del féretro del Papa a la Basílica de San Pedro y de allí a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación. Este protocolo fue modificado por el mismo Francisco en noviembre pasado, simplificando y eliminando algunos pasos que se llevaban a cabo.

Publicidad

article image
AFP

Del pasado ritual de los funerales pontificios se eliminaron algunas tradiciones como os tres ataúdes, el catafalco, el báculo papal o los tratamientos más allá de obispo y papa. Según el maestro de las Celebraciones Litúrgicas de los Pontífices, el arzobispo Diego Ravelli, se hizo una segunda edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el libro litúrgico, con estos cambios.

“...porque el papa Francisco pidió simplificar y adaptar algunos ritos para que la celebración de las exequias del Obispo de Roma expresara mejor la fe de la Iglesia en Cristo resucitado”, comentó Ravelli.

El Papa Francisco perdió la vida a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano; por medio del Director del Departamento de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, el profesor Andrea Arcangeli, se dio a conocer que el Papa Francisco perdió la vida a las 7:35 de la mañana el pasado lunes 21.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad