Trump acusa a Zelensky de prolongar la guerra por rechazar ceder Crimea a Rusia
Trump critica la postura de Zelensky sobre Crimea en medio de tensas negociaciones de paz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado públicamente al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, de prolongar innecesariamente el conflicto con Rusia por su negativa a ceder Crimea, península anexionada por Moscú en 2014, como parte de un posible acuerdo de paz.
Publicidad
Durante una publicación realizada el miércoles en su plataforma Truth Social, Trump calificó de “muy perjudicial” la postura de Zelensky frente a las negociaciones. “Crimea se perdió hace años bajo los auspicios del presidente Barack Hussein Obama, y ni siquiera es un tema de discusión”, escribió el mandatario.
“Nadie le pide a Zelensky que reconozca Crimea como rusa, pero si la quería, ¿por qué no lucharon por ella hace once años cuando fue entregada sin un solo disparo?”
Estas declaraciones se producen tras el rechazo de Zelensky, el martes, a cualquier propuesta que implique ceder territorio ucraniano a Rusia. “No hay nada de qué hablar. Es nuestra tierra, la tierra del pueblo ucraniano”, afirmó categóricamente desde Kiev, en respuesta a reportes de una propuesta estadounidense que permitiría a Moscú mantener el control de territorios ocupados.

Conversaciones de paz en crisis
Funcionarios de alto nivel de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Ucrania tenían programada una reunión este miércoles en Londres para impulsar un posible acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, el encuentro fue suspendido de último momento. El vicepresidente estadounidense, JD Vance, explicó que las negociaciones están alcanzando un “momento de la verdad” y advirtió que Washington podría retirarse del proceso si no se alcanza un consenso pronto.
Publicidad
“Hemos presentado una propuesta muy explícita tanto a los rusos como a los ucranianos, y es hora de que digan ‘sí’ o que Estados Unidos se retire”, declaró Vance desde Agra, India.

La propuesta, descrita por funcionarios estadounidenses como “final”, incluye el congelamiento de las líneas fronterizas cercanas al estado actual del conflicto, lo que implicaría que ambas partes cedan parte del territorio que actualmente controlan.
Publicidad
Rechazo ucraniano y escepticismo europeo
Zelensky reiteró este miércoles que Ucrania está dispuesta a negociar bajo cualquier formato que logre un alto el fuego, pero sin comprometer su integridad territorial.
“Insistimos en un alto el fuego inmediato, completo e incondicional”, escribió en Telegram.
Por su parte, Yuliia Svyrydenko, viceprimera ministra ucraniana, enfatizó que Kiev está lista para negociar, pero “no para rendirse”.
Mientras tanto, el Kremlin ha mantenido conversaciones discretas con funcionarios estadounidenses. Según Dmitry Peskov, portavoz del presidente Vladimir Putin, aún no se han logrado avances significativos. La visita del enviado especial estadounidense Steve Witkoff a Moscú, prevista para esta semana, busca reactivar las negociaciones.
Ataques y tensiones en el terreno
La guerra, que ya supera los tres años de duración, continúa cobrando vidas. El miércoles, un dron ruso atacó un autobús en la región ucraniana de Dnipropetrovsk, causando la muerte de nueve personas e hiriendo a más de 40. Las imágenes compartidas por el jefe regional, Serhii Lysak, mostraron ventanas destrozadas y restos de sangre en el interior del vehículo.
Zelensky, además de condenar el ataque, lamentó que incluso un cese al fuego temporal de 30 días siga fuera del alcance. Analistas señalan que Rusia busca ganar terreno antes de ceder en las negociaciones, lo que complica aún más el proceso diplomático.
Algunos aliados europeos han mostrado reservas sobre la idea de intercambiar territorio por paz. Un alto funcionario francés, bajo anonimato, reconoció que Rusia ya tiene control sobre cinco regiones ucranianas, incluyendo Crimea, y sugirió que un cese al fuego debería basarse en la actual línea de contacto.
Pese a las tensiones y la presión internacional, la delegación ucraniana llegó a Londres para participar en las conversaciones. El jefe de la oficina presidencial, Andrii Yermak, reafirmó el compromiso de Ucrania con una paz justa y duradera, señalando que el camino hacia ella “no es fácil”, pero es una prioridad.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Actualidad