Heraldo USA > actualidad

​Trump afirma avances en acuerdo comercial con China; Pekín lo desmiente

La Casa Blanca insiste en que hay negociaciones activas, mientras China califica las afirmaciones como “sin fundamento”

​Trump afirma avances en acuerdo comercial con China; Pekín lo desmiente
AFP

Donald Trump declaró que su administración está avanzando en las negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial con China. Sin embargo, funcionarios del gobierno de Pekín han negado rotundamente que dichas conversaciones estén teniendo lugar.

Publicidad

Durante una rueda de prensa junto al primer ministro de Noruega, Trump afirmó que “se han estado reuniendo con China” y que, a pesar de los altos aranceles impuestos por su gobierno, que alcanzan un 145 % sobre productos chinos, su intención es reducirlos “sustancialmente” como parte de un eventual acuerdo.

Estas declaraciones contrastan directamente con lo expresado por He Yadong, portavoz del Ministerio de Comercio de China, quien aseguró el jueves que “cualquier afirmación sobre el progreso de las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos carece de fundamento”, alegando que se trata de afirmaciones especulativas sin base en hechos concretos.

La postura fue respaldada por Guo Jiakun, vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores, quien enfatizó que China solo está dispuesta a negociar bajo ciertas condiciones.

Publicidad

“La actitud de China es consecuente y clara: si quieren luchar, lucharemos hasta el final; si quieren dialogar, la puerta está abierta”, declaró.

Impacto económico de la guerra comercial

Los actuales aranceles impuestos por Estados Unidos sobre las importaciones chinas son los más elevados aplicados a cualquier nación, y China ha respondido con un arancel del 125 % sobre productos estadounidenses. Esta situación ha generado una fuerte incertidumbre en los mercados financieros internacionales.

Publicidad

Según un reporte del Wall Street Journal, la administración Trump estaría considerando una reducción del arancel al 50 %, en un intento de desescalar la situación. No obstante, esta posibilidad fue desmentida por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien explicó que “ambas partes están esperando hablar con la otra”, pero que no hay cambios inmediatos en la política arancelaria.

Bessent fue tajante al afirmar que “ninguna de las partes cree que estos niveles sean sostenibles” y que el escenario actual equivale a un embargo comercial no oficial. Según sus palabras, una ruptura comercial definitiva “no beneficia a nadie”.

Reacción de los mercados

La incertidumbre generada por los mensajes contradictorios de Washington y Pekín tuvo una consecuencia directa en el comportamiento de los mercados. El miércoles, el mercado bursátil reaccionó positivamente ante la expectativa de una eventual desescalada. Sin embargo, el jueves por la mañana, los futuros de las acciones cayeron bruscamente al conocerse las declaraciones chinas que niegan cualquier avance en las negociaciones.

Para Gaurav Mallik, director de inversiones de Pallas Capital Advisors, esta volatilidad responde a la falta de claridad. En declaraciones a CNBC, Mallik aseguró que “el mercado busca señales concretas, como una reversión de los aranceles o acuerdos significativos”, y advirtió que las correcciones podrían extenderse durante varios meses.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

Publicidad

Publicidad

Publicidad