Cortes de electricidad masivos paralizan Europa: ¿Qué países fueron afectados?
El apagón masivo afectó el transporte, las telecomunicaciones y eventos deportivos, mientras autoridades trabajan para restablecer el suministro en España, Portugal y zonas de Francia

Madrid y Lisboa vivieron este lunes un apagón histórico que dejó a millones de personas sin electricidad en plena jornada laboral. Los cortes de energía, que se extendieron por amplias zonas de España y Portugal, afectaron también a partes de Grecia, Francia, Países Bajos, interrumpiendo el transporte, las telecomunicaciones y provocando el caos en las principales ciudades.
Publicidad
El operador de la red eléctrica española, Red Eléctrica, confirmó que el corte afectó a gran parte de la Península Ibérica. La compañía trabaja actualmente en la recuperación del suministro, un proceso que describió como “gradual”. A su vez, la distribuidora portuguesa E-Redes explicó que la interrupción se debió a “un problema más amplio del sistema eléctrico europeo”, obligándolos a cortar el suministro en zonas específicas para estabilizar la red.
Madrid, Lisboa y grandes ciudades afectadas
En España, las ciudades más impactadas fueron Madrid, Sevilla, Barcelona y Valencia, mientras que en Portugal el apagón se sintió con fuerza en Lisboa, Oporto y zonas del norte y sur del país. La televisión pública española RTVE informó que el corte ocurrió alrededor de las 12:30 p.m. hora local, dejando sin energía a su propia sala de redacción, al Parlamento español y a varias estaciones del metro.
La situación paralizó parte del sistema de transporte público: semáforos apagados causaron atascos monumentales en Madrid y Lisboa, mientras que trenes y metros dejaron de operar. Imágenes difundidas en redes sociales mostraron a pasajeros del metro de Málaga caminando a oscuras por los túneles tras ser evacuados de los vagones.
Publicidad
En Lisboa, la policía confirmó que los semáforos estaban fuera de servicio en toda la ciudad y que el metro cerró por completo, una situación similar a la de Oporto. Además, algunos usuarios en España reportaron caídas en los servicios de telefonía móvil y problemas para realizar llamadas, aunque ciertas aplicaciones de mensajería seguían funcionando.
Publicidad
Impacto en eventos y la vida cotidiana
La crisis energética afectó también a eventos de gran envergadura. El Open de Madrid, uno de los torneos de tenis más importantes del circuito ATP y WTA, suspendió sus partidos de manera indefinida hasta nuevo aviso. A través de chats vecinales de WhatsApp en Barcelona y su periferia, residentes reportaron interrupciones no solo en el suministro eléctrico, sino también en internet y servicios básicos.
La cadena de radio española Cadena Ser indicó que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se dirigió personalmente a la sede de Red Eléctrica para supervisar las operaciones de recuperación.
Se comienza a restablecer servicio eléctrico en Europa
Tras horas de incertidumbre, el suministro eléctrico comienza a restablecerse en varias zonas de la península ibérica afectadas por el gran apagón de este lunes. Según comunicó la energética Endesa a través de la red social X (antes Twitter), la recuperación del servicio avanza “según procedimiento” en colaboración con Red Eléctrica.
Hacia las 19:00 horas, localidades madrileñas como Humanes, Parla y Torrejón de Velasco ya habían recuperado la luz, así como áreas de Boadilla, Pozuelo y Las Rozas. También se registran avances en otras regiones como la Comunidad Valenciana, Murcia y Castilla-La Mancha. Mientras el sistema eléctrico alcanza los 3.943 MW de capacidad entre generación propia e importaciones, Endesa ha recomendado a sus clientes electrodependientes trasladarse al hospital más cercano como medida preventiva.
¿Qué provocó el corte de electricidad masivo?
Según el Presidente del Consejo Europeo, “en este momento no hay indicios" de que el apagón sea un ciberataque. Aunque las causas exactas aún se investigan, todo apunta a que el incidente estaría relacionado con una inestabilidad en el sistema eléctrico europeo. Según E-Redes, el problema obligó a cortes selectivos para evitar un colapso mayor, afectando también a regiones del sur de Francia.
Con una población combinada de más de 50 millones de personas, los gobiernos de España y Portugal aún no han ofrecido cifras oficiales sobre el número de afectados. Tampoco se ha estimado cuánto tiempo llevará restablecer completamente el servicio.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Europa
Más noticias de Actualidad